La fuerza que supo liderar a la oposición inició ayer en Rosario un encuentro regional de las provincias del Litoral. El fracaso electoral de 2011 y posibles alianzas para el futuro, los ejes del encuentro
«Hay un balance autocrítico a hacer que no tiene sólo que ver con el resultado de las elecciones, que evidentemente fue una consecuencia, sino que tiene que ver con la decisión de no compartir espacios con otras fuerzas políticas», dijo el secretario general de la CC-ARI, el rosarino Pablo Javkin.
El legislador se refirió así a la determinación de Carrió de que el agrupamiento no realizara frentes electorales en los comicios de 2011.
También sostuvo que «la reafirmación de la identidad en propuestas históricas del ARI que después fueron tomadas por la agenda del Gobierno, nos terminó colocando en un situación complicada en relación a nuestras propuestas originales, como la asignación universal por hijo».
Javkin, quien está a cargo del partido desde mayo pasado por un viaje de estudios de Adrián Pérez a Estados Unidos, dijo que la CC-ARI buscará acuerdos con otras fuerzas con miras a los comicios legislativos de 2013.
«Con partidos con los que tenemos, además de coincidencias programáticas, tradición de acuerdos y experiencias como las de Santa Fe (donde el ARI forma parte del gobernante Frente Progresista)», explicó el dirigente.
En esa línea, mencionó que los posibles acuerdos electorales incluyen a fuerzas como la UCR, el Partido Socialista y también Proyecto Sur, del diputado Fernando ‘Pino’ Solanas.
«Como es una elección por distritos –añadió– tenemos un marco general que va desde Proyecto Sur hasta el radicalismo, pero después cada distrito tiene su particularidad».
Por su parte, el diputado nacional Carlos Comi también realizó una autocrítica por los resultados electorales del año pasado.
«Lo que no podemos hacer es cerrarnos, encerrarnos a llorar, mirarnos hacia adentro y echarle la culpa a los demás o pensar que la sociedad se vendió o no está a la altura de estas circunstancias», dijo.
«Los partidos que piensan así en general les va muy mal, y a nosotros nos ha ido muy mal», admitió el legislador.
Infobae.com
Comentarios de Facebook