Inicio

Politica

Fuerte mensaje del Gobierno: “Les pedimos que solo salgan a trabajar y a llevar a los chicos a la escuela”

Fuerte mensaje del Gobierno: “Les pedimos que solo salgan a trabajar y a llevar a los chicos a la escuela”

Fuerte mensaje del Gobierno: “Les pedimos que solo salgan a trabajar y a llevar a los chicos a la escuela”

14/04/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pronunció un duro mensaje a la sociedad en medio de la suba de contagios de coronavirus registrado en la última semana, que ayer marcó un nuevo récord con 27.001 casos positivos en 24 horas.

En su conferencia de prensa semanal, la funcionaria le pidió especialmente a la ciudadanía que solo salga a la calle para realizar tareas prioritarias y postergue cumpleaños, festejos y reuniones sociales. “Les pedimos que solo salgan a la calle para ir a trabajar, hacer tareas esenciales y llevar a los chicos a las escuelas”, afirmó.

“Este es el mensaje más difícil, estamos en una situación crítica”, introdujo la titular de la cartera sanitaria en el inicio de su contacto con los periodistas. Sus palabras parecieron ser una última advertencia oficial a la sociedad para evitar medidas aún más duras, como un cierre total de la economía.

En esta línea, Vizzotti indicó que la suba de los contagios registrados en los últimos días no representan el impacto de las restricciones impuestas por el presidente Alberto Fernández, y que hay un monitoreo “día a día, hora a hora” sobre la situación epidemiológica.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una reunión en Casa RosadaEl jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una reunión en Casa Rosada

“La situación es delicada y estamos preocupados, el sistema de salud está en tensión. No es lo mismo que en 2020. El aumento acelerado hace que se haya puesto en tensión sobre todo las camas de terapia intensiva”, afirmó la funcionaria. Y agregó: “Tenemos variantes de preocupación circulando en la Argentina. Ha aumentado al 10% el porcentaje de las variantes del Reino Unido y Manaos. No están circulando en forma predominante, pero están en aumento y eso es una preocupación”.

Ante esta situación, señaló que “las únicas medidas que son efectivas son las que se cumplen” y pidió “postergar toda actividad que no sea prioritaria”. “Hagamos lo mínimo indispensable. Posterguemos toda actividad que no sea prioritaria: solo salgamos a trabajar, a realizar las actividades indispensables, a llevar a los chicos a la escuela”, manifestó.

E insistió: “Vamos a tener que postergar festejos, cumpleaños, bautismos, reuniones sociales y de amigos: es clave para disminuir la transmisión”. Además, subrayó que “sigue vigente la escasez global de vacunas”, pero remarcó que el Gobierno trabaja para lograr el abastecimiento.

La ministra de Salud encabezó un nuevo reporte semanal sobre la situación epidemiológicaLa ministra de Salud encabezó un nuevo reporte semanal sobre la situación epidemiológica

Durante su mensaje, además, Vizzotti hizo un pedido público a gobernadores, clase política y medios de comunicación. “Todo el arco político tiene que estar a la altura de las circunstancias, no es momento de generar más tensión”, expresó, en alusión a las críticas de dirigentes de Juntos por el Cambio por la gestión sanitaria de la pandemia.

Con relación a los gobernadores, les pidió que se “empoderen” para implementar las medidas que crean necesarias para disminuir la circulación del virus, algo previsto en el DNU firmado por el Presidente. Y a los medios, solicitó “minimizar cualquier noticia que no sea verdadera para que no haya incertidumbre, y no sumar más angustias”.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que se profundicen las medidas de restricción, la ministra explicó: “No hay ninguna duda y hay un consenso absoluto de que todavía necesitamos unos días para ver el impacto de estas medidas. Los casos que estamos viendo ahora son de diez días antes de haber implementado las medidas. El número de casos no va a ser un parámetro individual para poder tomar las decisiones, sino una serie de indicadores, como la velocidad de aumento, la ocupación de camas de terapia y el cumplimiento de las medidas”.

“Se está evaluando permanentemente y en el momento que sea oportuno y consensuado vamos a definir si hace falta tomar alguna medida más y en qué momento para poder fortalecer las que ya se implementaron y tratar de lograr estos objetivos”, añadió.

“La pandemia no terminó. Realmente estamos cansados y preocupados. Somos plenamente conscientes de eso. El Gobierno va a acompañar a cada argentino que necesite asistencia en esta situación y hará su máximo esfuerzo para sostener ese apoyo”, aseguró la ministra de Salud, quien pidió a la población tener “calma y consenso”.

Además, subrayó que “sigue vigente la escasez global de vacunas”, pero remarcó que el Gobierno trabaja para lograr el abastecimiento de dosis. En ese sentido, celebró la “velocidad de aplicación” que imprimieron las provincias a la campaña de vacunación.

Al ser consultada sobre la llegada de nuevas dosis, la funcionaria nacional explicó: “Estamos en este proceso de producción, cuando termina la producción del lote se hace el control de calidad y si se aprueba, se avisa y se genera toda la acción para ir a buscarlas. Éstas son las situaciones que no están sucediendo. Estamos esperando tener alguna información. Tenemos la expectativa de que pronto podamos tener algún embarque y continuar la campaña de vacunación”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Flyer BTI Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota