Inicio

Interés general

Genoud: «Esto es jugar un poco con la ilusión del que necesita una vivienda»

Genoud: «Esto es jugar un poco con la ilusión del que necesita una vivienda»

Genoud: «Esto es jugar un poco con la ilusión del que necesita una vivienda»

13/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Martín Genoud - FP-UNEN

Martín Genoud – FP-UNEN

El concejal del FP-UNEN Martín Genoud, habló sobre las discrepancias planteadas por los concejales integrantes de la comisión de viviendas en un comunicado público.

Diferencias que los llevaron a votar en contra de la lista que fue a sorteo esta mañana, donde nueve familias recibieron una vivienda y otras once deberán esperan a que las construyan.

Genoud, afirmó que fue confeccionada por el intendente y los sindicatos, que a mucha gente se le garantizó la vivienda y que a ellos solo le permitieron imponer el sistema de sorteo

 “La comisión de vivienda está conformada por tres representantes del concejo, tres representantes del ejecutivo y tres representantes de entidades civiles de la ciudad elegidos también por el Intendente – en este caso son gremios-esos son los nueves miembros de la comisión de vivienda. Esta nueva conformación donde ingresamos Lacabanne, Artimiak y yo se dio ahora en el nuevo periodo del Concejo y esta lista en la primera reunión a la cual fuimos citados para tratar el tema de estas nueves viviendas que están listas para entregarse ya viene con un listado preseleccionado de personas que son esas 56 que están ahí, que fue armado con personas aportadas por los gremios y lo baja directamente el Intendente a la comisión de viviendas para que dentro de esas seleccione a los futuros adquirientes de una vivienda.

Nosotros lo que planteamos en la reunión es que no nos parece que ese sea el método de selección y planteamos una forma alternativa adjuntando varios requisitos: primero queremos abrirlo a toda la comunidad, ponemos parámetros de sueldo, ponemos parámetros de integrantes de familia, de cantidad de años de residencia en Baradero, de antigüedad laboral, de que tenga alguna cuenta bancaria para que el municipio le debite la cuota, todas esas cosas que nosotros planteamos,  pero el seno de la comisión dice que la urgencia de entregar estas nueve viviendas es mucha y si hacemos todo eso se va a dilatar el proceso y lo único que toma dentro de toda esa propuesta es que dentro del  listado que había bajado el Intendente se iba hacer por sorteo.

En este listado hay gente que no cumple los requisitos para estar en igualdad de condición con el otro, nosotros lo que hicimos en la comisión es votar en contra del listado,  por eso presentamos este comunicado para aclarar la posición nuestra. La realidad es que esas casas vinieron con un formato y la empresa le agregó más metros cuadrados, algunas mejoras, acordadas con el ejecutivo obviamente, de que esa diferencia de metros cuadrados los iba a pagar la persona que saliera adjudicada, por eso son los 36 mil pesos, un poco eso fue el detonante para que no se tomara en cuenta todas las otras cosas que nosotros veníamos planteando, porque si la empresa no cobra rápidamente el plus por cada casa no puede seguir con el resto. Queremos aclarar estas 56 personas no se tomó de ese registro que existe en el municipio sobre familias que tienen necesidad de vivienda, de estas 56 personas algunas estaban anotadas en ese registro, otras fueron aportadas por los gremios y también es cierto que ese listado se ha armado hace bastante tiempo y posiblemente haya personas que cambiaron su situación, esperemos que una vez que se haga el sorteo se le va a tener que hacer a cada persona un estudio para lograr determinar si cambio su situación ahora. A mucha de esas personas- a muchas más de nueve, porque nosotros personalmente hemos hablado ya con más de nueve- el Intendente y algunos de sus funcionarios les dijeron hace 5, 6 o 7 meses  que la casa seguramente va a ser para ustedes y hay mucha gente que lamentablemente sacó un crédito, vendió un auto,  para tener esos 36 mil pesos creyéndole al Intendente que la casa iba hacer para ellos y  ahora se encuentran que hay 9 personas de 56 posibles que se van a quedar hoy con la vivienda propia. Y la verdad es que eso nos parece no solo que está mal, sino que es jugar un poco con la ilusión del que necesita una vivienda.”                                                        

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Granix Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota