Inicio

Interés general

Gerardo Martínez habla de una «inflación riesgosa» y proyecta una CGT unificada

Gerardo Martínez habla de una «inflación riesgosa» y proyecta una CGT unificada

Gerardo Martínez habla de una «inflación riesgosa» y proyecta una CGT unificada

19/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011563429

El secretario general de la UOCRA admitió que mantuvo encuentros con Hugo Moyano para planificar una unificación del gremialismo. Fue muy crítico con la política económica del Gobierno

El secretario general de la UOCRA e integrante de la CGT Alsina, Gerardo Martínez, dijo que la Argentina atraviesa un momento de inestabilidad económica y advirtió sobre «un proceso inflacionario que es riesgoso»

«En este momento no hay estabilidad económica, hay un proceso inflacionario que es riesgoso y eso a nosotros nos preocupa», sostuvo el sindicalista, dejando a la vista la disconformidad del movimiento obrero oficialista sobre algunas política económicas que se están tomando desde el Gobierno.

En declaraciones a radio América, Martínez consideró necesario hablar con empresarios, formadores de precios, el campo, los sectores financieros y al Gobierno para «ver si nos ponemos todos en dirección para bajar los niveles de inflación y recuperar la estabilidad económica, que nos ha dado previsibilidad».

Según Martínez, «mantener el nivel de actividad y bajar el nivel de inflación, que es un impuesto a la pobreza», están entre las prioridades del movimiento obrero, al igual que evitar que continúen los despidos y suspensiones en la industria.

Al hacer un diagnóstico sobre la situación económica que atraviesa la Argentina hoy en día, Martínez reconoció que hay cierto malestar porque desde el Ejecutivo nacional no atendieron algunas de sus demandas.

«Hay cierta disconformidad en el movimiento sindical porque hay temas que no se han resuelto debidamente, y nosotros pensamos que había márgenes para resolverlos», señaló.

Al mismo tiempo, aseguró que «desde la unidad vamos a tener la fortaleza para garantizar la continuidad del modelo». «No somos economistas pero sabemos que con estabilidad económica nosotros tenemos una mejor performance tanto como trabajadores, como desarrollo productivo», añadió.

Sobre la unidad del movimiento obrero, Martínez reiteró: «nunca dejamos de apostar al dialogo con la CGT oficialista porque lo mejor es la unidad, las diferencias políticas son transitorias».

«Hay muchos intereses que quieren romper el modelo que hemos constituido hace más de 10 años. Pero es bueno decir, muchachos, unámonos, tengamos una agenda común, pensemos en el país, y que el árbol no tape el bosque», dijo.

En este sentido, el mandamás de la UOCRA confirmó que mantuvo reuniones con el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano. «Sí, me reuní con (Hugo) Moyano por temas internacionales y también por la unidad del movimiento sindical en la Argentina».

Martínez sostuvo que los encuentros no fueron secretos y destacó que «una de las cosas importantes que determinamos durante esta etapa (de distanciamiento) fue que los conflictos internos no se trasladen al ámbito internacional».

«No hay que confundir lo político con lo sindical y el dirigente que quiere tener una proyección política, o crear un partido político, tiene que ser respetuoso y no mezclar las cosas», enfatizó.

Al ser consultado sobre la proximidad de esa unidad, Martínez afirmó. «Yo no creo que esté dadas las condiciones para la unidad antes de fin de año pero estamos en pasos firmes, concretos, como para llegar a los primeros meses del año que viene a la unidad sindical. Veo un panorama muy positivo».

«Cuando sacamos la agenda política de la sindical, realmente la agenda más o menos es la misma. Cuando empecemos a tener objetividad en la visión estratégica sindical vamos a privilegiar esa mirada por sobre cualquier sectarismo», concluyó.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota