
El vicegobernador de la Provincia recibió a la intendente Fernanda Antonijevic y al diputado Jorge Santiago para actualizar al mismo sobre el conflicto de Germaíz, momento preocupante por las acciones de la empresa.
En una primera reunión informal mantenida con representantes gremiales de la patronal y el ministro de la producción y de trabajo, los apoderados de la empresa se excusaron por falta de información, pero desde comienzos de mayo ya se habían presentado en concurso.
El pretexto estaba basado en un embargo de AFIP a las cuentas bancarias y el corte de energía en la planta San Justo, conflicto resuelto inmediatamente después de la reunión.
Con respecto al embargo de AFIP, según informó la intendente, a los trabajadores les decían que no se levantaba la medida, aunque estaba ordenada desde mediados de mayo. Finalmente, se conoció que los abogados de Germaíz nunca levantaron el embargo porque las cuentas no tenían dinero. Es decir que el mismo, fue sólo una excusa ya que no afectó en absoluto el pago de salarios ni el funcionamiento de la empresa.
El síndico nombrado en el concurso llamó a una audiencia el martes con la empresa para evaluar propuestas de la misma y la intimó al notificar al AFIP y dejar las cuentas corrientes operativas.
El pasado jueves se reunía el síndico con la gerencia operativa para informarle que están dadas las condiciones para volver a operar la fábrica y hoy viernes la juez interviniente citó al síndico para analizar las opciones de propuestas, pero el resultado es incierto.
Fernanda Antonijevic afirmó que «En este conflicto hemos estado en alerta desde el primer momento, el gobierno tuvo siempre la mejor predisposición para colaborar con el mantenimiento de las fuentes de trabajo, sin embargo nos encontramos con una empresa que hasta el momento parece no dejarse ayudar.» y expresó que «Son situaciones complicadas porque se trata de conflictos con un alto costo social, en los que la definición dependerá de la actitud e intención de la empresa que hasta el momento no se conoce y mientras tanto los trabajadores no pueden cobrar».

Esta semana además, se pidió la intervención a la delegación del Ministerio de Trabajo local, porque no había ninguna presentación en Baradero, lo que permite la comunicación permanente con el síndico del concurso.
El vicegobernador dio todo su apoyo a los trabajadores, aunque en estos momentos la solución dependerá de las acciones que ejecute la patronal, debido que a pedido de la empresa el tema económico está en manos de la justicia, en un juzgado comercial con lugar Capital Federal.
Comentarios de Facebook