Inicio

Salud

Ginés González García: “El incremento de casos tiene que ver con que el virus entró en barriadas humildes”

Ginés González García: “El incremento de casos tiene que ver con que el virus entró en barriadas humildes”

Ginés González García: “El incremento de casos tiene que ver con que el virus entró en barriadas humildes”

14/05/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, afirmó que el incremento de casos positivos de coronavirus se debe a que la enfermedad “entró en barriadas humildes” y no a la apertura de actividades. Además, anticipó que el país planteará ante la Organización Mundial de la Salud que cuando haya una vacuna “esté disponible para todo el mundo y no terminemos con precios irreales”.

“Todos los días estamos preocupados. Claramente en los últimos días hay un incremento de casos que tiene que ver con que el virus entró en barriadas humildes, sobre todo de la Ciudad de Buenos Aires y un poco en la Provincia de Buenos Aires, y no con la apertura y el mayor flujo de personas de los últimos días», aseguró el titular de la cartera de Salud, en declaraciones al canal A24.

”Al trasladarse por ejemplo a las villas, donde es mas difícil el aislamiento, se expande con una velocidad muy fuerte. Estamos ayudando muy intensamente a la Ciudad y a varios partidos del conurbano con mucha más vigilancia directa, metiéndonos en los barrios, identificando focos mediante síntomas, actuando rápido y circunscribiendo la difusión del virus», agregó.

Con respecto a la situación general de la pandemia, González García analizó: “Llevamos cuatro meses, pero el mundo no encontró una alternativa tecnológica ni tiene una receta para terminar con esto. Estamos aplicando una viejísima receta que es la cuarentena, que en otro tiempo permitió terminar con grandes epidemias del mundo. Hemos usado esta vieja receta y lo estamos transitando bien, a pesar de la tragedia de los muertos y dentro de lo que es la magnitud en otros lugares del mundo. Estamos menos peor, evitando las consecuencias más duras y hemos mejorado notablemente el sistema de salud, que hoy está muchísimo mejor que hace cincuenta y tantos de días”.


«Al trasladarse el virus a las villas, donde es mas difícil el aislamiento, se expande con una velocidad muy fuerte», admitió el Ministro (REUTERS/Agustin Marcarian).

Otro de los ejes más importantes de la entrevista radicó en el eventual hallazgo de una vacuna contra el COVID-19. Y en ese sentido, González García anticipó que, además de la vacuna en sí, le “preocupa qué capacidad de producción habrá y cómo vamos a acceder a ella». «Que no tenga un precio prohibitivo lo plantearé en el próximo encuentro máximo de la OMS (Organización Mundial de la Salud), como posición de la Argentina”, agregó.

Por otra parte, el ministro de Salud se refirió a la excepción de ganancias para el personal de la salud durante tres meses, que se votó en el Congreso nacional. «Es muy bueno porque, por ejemplo, nadie quería hacer la tercera o cuarta guardia porque impactaba en ganancias. Tiene que ver con que quienes están en lugares críticos y trabajen más lo hagan sin que el impuesto se lleve parte de su trabajo”.

Por último, Ginés fue consultado por los cuestionamientos a la gestión actual del sistema de Salud. “Hay gente que vive en la grieta y en la confrontación. La mayoría no estamos en eso, pero gente que estuvo en este ministerio y se desempeñó muy mal dice que no estuvimos bien. Cuando llegamos teníamos 12 millones de dosis en la Aduana y no teníamos vacunas. La mayoría queremos salir de eso y de una situación muy critica de la economía”, comenzó con su defensa a las críticas recibidas.

Y continuó: “En la provincia de Buenos Aires la situación sanitaria era horrorosa. Durante mi gestión en la provincia tuve el 12% del presupuesto asignado a Salud. Con la gobernadora Vidal era 5,6. Si por lo menos se quedaran callados cuando no hicieron lo que tenían que hacer… Parecen no entender lo que está pasando”.

“No hago opiniones personales, pero nunca hubo tan bajo presupuesto de salud. La política fue desastrosa y no opino sobre las personas sino sobre las políticas. Por ejemplo, esto no era ni siquiera un ministerio y hemos vuelto a tener la seguridad sanitaria colectiva con una muy buena respuesta”, concluyó.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota