Ante la preocupación mundial por la expansión del virus del ebola, el cual no tiene cura y en los últimos días ha ingresado en países como España y EEUU, dialogamos con el Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Julián Gómez para conocer si desde el Ministerio de Salud se había dispuesto alguna medida preventiva:
“Hemos recibido toda la información necesaria, la preocupación que se tiene es por la gente que viene del norte o que en los barcos ingresen gente afectada, pero el ministerio de salud está tomando todas las medidas para que esto no ocurra.
El ebola es una enfermedad que no tiene tratamiento- te declaran la enfermedad y te morís-, lo que sí sabemos es quienes las transportan (los vectores): las secreciones, la misma sangre, esas son las vías de contagio. Todas las secreciones del ser humano son potencialmente contagiosas y no sé si se acuerdan de esa persona Africana que muere en la calle y nadie se arrima a tocarlo por este tema del contagio.
Con respecto al ebola la nación está absolutamente con todas las armas preparadas para que no ingrese nadie con esta enfermedad, si viniera esta todo preparado como para ponerlo en cuarentena y aislarlo para que no haya posibilidad de contagio para nadie.
Que tomemos conciencia es lo mejor manera para poder estar absolutamente prevenido y saber qué hacer , no tener miedo, porque el miedo origina pánico y el pánico te envuelve y no te permite desenvolver y cuál es la decisión decisiva a tal o cual acción y que quede claro que ni en Argentina, ni en Sudamérica ha habido algún caso, pero hay que estar atentos porque mucha gente viaja a España y a Estados Unidos y son dos países donde el ebola ha ingresado y hay que estar atentos.”
Comentarios de Facebook