Inicio

Politica

Gremios advierten con medidas ante posible ajuste en Educación

Gremios advierten con medidas ante posible ajuste en Educación

Gremios advierten con medidas ante posible ajuste en Educación

07/08/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Roberto Baradel – SUTEBA

El titular de la CTA Provincia y Suteba, Roberto Baradel, cuestionó las posibles medidas para reducir la cantidad de suplencias en escuelas públicas que analiza la Provincia y afirmó que “si se vulneran los derechos de los trabajadores, habrá confrontación”

El titular de la CTA Provincia y Suteba, Roberto Baradel, salió hoy a rechazar la evaluación que realiza el gobierno provincial para achicar gastos y en ese marco reducir el nivel de suplencias docentes que se registra en las escuelas públicas bonaerenses. “Si se intenta vulnerar los derechos de los trabajadores, habrá confrontación”, amenazó el gremialista.

“No vamos a defender nada que no corresponda, pero sí vamos a cuidar los derechos de los trabajadores y que no se resienta el sistema educativo”, dijo, por lo que afirmó que esta semana el Frente Gremial Docente analizará la cuestión.

En declaraciones a eldia.com, Baradel salió al cruce de la posibilidad que estudia la Provincia de buscar reducir el ausentismo injustificado, “recortando el nivel de suplencias”, como publicó este diario en su edición impresa de hoy.

Como se ha venido informando, el Ejecutivo provincial ya anunció que eliminará los subsidios a los colegios privados correspondientes a la cobertura de cargos suplentes, por lo que cuando una escuela de ese sector deba reemplazar a una maestra el colegio deberá asumir íntegramente el salario del suplente.

Tras esa primera medida, ahora el gobierno sciolista apuntará a reducir la cantidad de suplencias en los colegios estatales.

Tras conocerse esta idea, que también se evaluaría para los hospitales, el líder de la CTA expresó: “Antes de realizar un ajuste el gobierno debe detectar de qué se enferman los maestros, debe mejorar la infraestructura de las escuelas, que en muchísimos casos no tienen calefacción, y, en el caso de los enfermeros y médicos, analizar cuántos pacientes tienen por persona y a qué riesgos se enfrentan”.

Y lanzó: «Si el Gobierno no tiene plata como dice, que la busque en el juego y en los sectores con alta capacidad contributiva y va a ver cómo la va a conseguir».

Baradel indicó además que el ausentismo “no es alto” en la Provincia: “Está en los mismos niveles del sector privado”, dijo y además pidió discriminar entre suplencias por enfermedad y suplencias estatutarias, estas últimas dadas cuando un maestro cubre interinamente el puesto de otro que ocupa de manera temporal el cargo de director interino.

“LAS SITUACIONES DE ABUSO SON MINIMAS”

El dirigente de Suteba y de la CTA explicó que “siempre se haba de situaciones de abuso de las licencias por enfermedad, pero éstas son mínimas”, evaluó e indicó: “No nos vamos a oponer a que el Estado controle pero no en el marco de un ajuste. No vamos a aceptar que utilicen esos casos para vulnerar el derecho que tienen los trabajadores”.

En ese sentido, señaló que lo que se teme es que por esos “abusos mínimos”, se terminen “cortando” las licencias o no nombrando suplencias, lo que provocaría que se resienta la educación de los alumnos.

“El Gobierno debe avanzar en políticas de prevención de los problemas que tienen los docentes antes de tomar cualquier medida”, reiteró el dirigente y detalló que las dos enfermedades laborales más importantes que sufren los maestros son las difonías y la hepatitis. “Pero, además, también predominan las afecciones por estrés, por las situaciones de violencia que se viven en las escuelas y el desborde que se produce por presiones muy grandes”, explicó.

También indicó que las enfermedades respiratorias causan un ausentismo importante, pero al respecto subrayó que, además de que se trata de un ambiente propicio para el contagio de estas afecciones, “las condiciones laborales no son óptimas por las grandes deficiencias en infraestructura que tienen las escuelas de nuestra provincia con ambientes mal calefaccionados y faltos de mantenimiento”.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Labul Forrajería ABC Clean

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota