Tras su renuncia, la ahora ex directora general de Cultura y Educación reiteró que la gestión de Daniel Scioli le solicitó «medidas de ajuste». Desmintió además que el 24% de los maestros se ausente por enfermedad
«Ellos ahora desdijeron la idea del ajuste, así que me alegro muchísimo», señaló la ex directora general de Cultura y Educación bonaerense, Silvina Gvirtz. «Ellos» son los funcionarios y la administración de Daniel Scioli. El jueves pasado, presentó su renuncia con una carta en la que los acusó de intentar aplicar un «recorte» mediante el plan para bajar el ausentismo docente.
Días antes, la jefatura de Gabinete bonaerense, a cargo de Alberto Pérez, había defendido el Plan Integral de Presentismo mediante un comunicado en el que se alegó que «el promedio de ausentismo (docente) nacional es del 24,18% y el provincial se encuentra en los rangos similares», por lo que debía mejorarse el sistema de licencias médicas.
Precisamente, desde la cartera de Alberto Pérez enviaron a dos funcionarios, Luciano di Gresia y Walter Carbone, para controlar el control del presupuesto educativo, estimado en 32.000 millones de pesos. «Creo que ellos estaban preocupados por otros temas, no por los temas pedagógicos o de calidad educativa», apuntó Gvirtz en una entrevista con Página/12.
En ese sentido, la ex titular de la cartera educativa aclaró que en la provincia «el ausentismo por enfermedad es del 11%», a lo que se suman «licencias gremiales» y «suplencias por cargo de mayor jerarquía».
«Me parece muy injusto acusar a todo un sector por un sistema que el Estado está a cargo de controlar», alegó. Al mismo tiempo, dio algunos ejemplos de irregularidades en el sistema de licencias: «Había médicos a los que no les alcanzaban las horas del día para firmar la cantidad de licencias que otorgaban. Son casos mínimos».
Infobae.com
Comentarios de Facebook