Inicio

Salud

Hacen ablación de riñón a 3 donantes vivos por vía laparoscopia

Hacen ablación de riñón a 3 donantes vivos por vía laparoscopia

Hacen ablación de riñón a 3 donantes vivos por vía laparoscopia

22/04/2012

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Formosa, 21 de abril (Télam).- El equipo de trasplante renal del hospital formoseño Juan Domingo Perón realizó ablaciones de riñón a donantes vivos por vía laparoscópica, para ser transferidos a tres pacientes, familiares directos de los donantes.

    Los procedimientos fueron dirigidos por el prestigioso trasplantólogo Caetano Ciancio, de la Universidad “Leonard Millar” de Miami, en procura de que los donantes tuvieran una recuperación rápida y menos traumática por el procedimiento poco invasivo.

    Tras la aplicación de la técnica de avanzada, los donantes -de las ciudades de Clorinda, Ibarreta y Formosa capital- “evolucionan favorablemente y se encuentran en perfecto estado de salud», dijo a Télam Edgard Crocci, administrador general del Hospital.

    «Dos donantes ya recibieron el alta médica hoy, a pocas horas de la exitosa intervención, que se realiza por primera vez» en Formosa, indicó.

    Crocci reivindicó “el proyecto en el que viene trabajando la gestión del doctor José Luis Décima -actual ministro de Salud y ex titular del hospital-«, quien hizo las gestiones, capacitación del recurso humano y adquisición de la tecnología necesaria, y agradeció el rol del gobernador formoseño, Gildo Insfran.

    “Dos ablaciones por laparoscopía se realizaron el jueves y demandaron 14 horas en quirófano», en tanto la tercera ablación se realizó «el viernes”, informaron los médicos, que calificaron el hecho como “un hito histórico” para la región.

    De los tres donantes, uno le donó el riñón a su hermano, otro a su hija y otra a su esposo, informó una fuente del ministerio de Salud provincial.

    Ciancio, que manifestó estar orgulloso por lo que calificó de «hito histórico», afirmó que “hay países que no pueden lograr lo que ha logrado este hospital» de alta complejidad.

    «Para la medicina, lo máximo es un trasplante, y hoy podemos decir que en Formosa no sólo hacen trasplantes, algo que muchos países del mundo no pueden siquiera soñar, sino que ya están haciendo ablación por laparoscopía», enfatizó el médico.

    «Les puedo asegurar que mi maletín se va como vino, ni siquiera he tenido necesidad de abrirlo, no sólo me encontré con un recurso humano altamente formado, capacitado, sino con tecnología de punta”, celebró.    

 “Hay países que no pueden lograr lo que este hospital ha logrado (…), donde los procedimientos de diálisis son la máxima complejidad: aquí no sólo hacen diálisis, hacen trasplantes y ahora ablación por laparoscopía”, reivindicó.

    El transplantólogo dijo que «donar órganos no tiene precio, es un acto de incalculable valor; por eso felicito a las autoridades de salud y al gbernador por posibilitar que procedimientos de este tipo sean accesibles a todos los habitantes», declaró.     

Ignacio Gónzalez, médico de planta del Hospital de Alta Complejidad, recordó cuando “en 2008 el doctor Décima le mostró un artículo periodístico que reflejaba el éxito de una ablación por laparoscopía en España”, se puso en marcha la idea concretada estasemana.

    El 40% de los trasplantes que se realizan en el Hospital “Juan Domingo Perón” son realizados a pacientes del programa nacional  PROFE -Programa Federal de Salud-, además de pacientes sin obra social. (Télam)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Empresa Sposito S.A. Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota