Inicio

Interés general

Incertidumbre por el precio de la factura de televisión por cable

Incertidumbre por el precio de la factura de televisión por cable

Incertidumbre por el precio de la factura de televisión por cable

06/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

factura cablevisipon

La Secretaría de Comercio de la Nación no fijó nuevo precio y la última Resolución venció el 30 de septiembre. Los usuarios tienen un fallo judicial a su favor que establece que deben pagar lo que fija ese organismo y no lo que la empresa dispone en la factura. Desde Defensa del Consumidor recomiendan no pagar hasta que aparezca el anuncio oficial del Gobierno respecto al monto a abonar.

La puja por el precio de la factura del servicio de televisión por cable de la empresa Cablevisión entró esta semana en un marco de incertidumbre para los usuarios porque no fue renovada la Resolución oficial que fija el precio a pagar.

Un fallo judicial favoreció a los usuarios y estableció que el cliente del servicio de esa empresa debe pagar lo que fija como precio de abono la Secretaría de Comercio de la Nación, en lugar de lo que dispone la compañía en la factura.

Ese organismo del Estado no renovó la última medida, que dispuso un precio de 152 pesos y venció el 30 de septiembre pasado, por lo que hoy el usuario no sabe qué es lo que tiene que pagar por el servicio de televisión por cable.

«Consultamos a la Secretaría de Comercio y nos dijeron que no tenían novedades al respecto porque el Secretario (Augusto Costa) no está en la Argentina, y no aseguraron cuándo va a salir», señalaron a La Opinión desde la Oficina de Defensa del Consumidor local.

La Omic, que funciona en el ámbito del Concejo Deliberante, comenzó a recibir múltiples consultas al respecto. La recomendación de ese organismo para los usuarios es que no abonen la factura hasta tanto aparezca la nueva Resolución.

«Como es un pago a cuenta, Cablevisión debe abstenerse de cobrar intereses o cortar el servicio», señalaron desde la Oficina de Defensa del Consumidor y remarcaron: «La recomendación es que el usuario no abone la factura y que espere hasta después del feriado para ver si sale la Resolución con el nuevo precio o si se mantiene el mismo».

http://canalwebsanpedro.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota