El equipo de fútbol Pioneros, conformado por privados de libertad y agentes penitenciarios, debutará en el Torneo Argentino «C», el próximo domingo. Todos los detenidos cuentan con el aval judicial para participar del torneo. Esta propuesta deportiva y de inclusión social se enmarca en el programa de asistencia y tratamiento que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad, a través del Servicio Penitenciario.
El próximo domingo 23 de enero a las 17 se presentará por primera vez en la historia del fútbol oficial argentino un conjunto conformado por privados de libertad y agentes penitenciarios, quienes integran el equipo Pioneros cuando se enfrente a Everton de La Plata, en la cancha de 7 y 629 de la localidad platense de Arana, en la fecha inaugural de la zona 70 del Torneo Argentino “C”.
Pioneros se adjudicó la Liga Campanense durante el 2010 y ahora competirá junto a Everton de La Plata, San Carlos de Capitán Sarmiento y UTA de Luján, en una de las 84 zonas del torneo mencionado.
Según se detalló, a Pioneros lo integran 17 detenidos alojados en la Unidad 21 y seis de la Unidad 41, ambas ubicadas en Campana y dependientes del Servicio Penitenciario, pero también tres agentes penitenciarios, dos de la U 21 y uno de la U 41, un ex interno y un ex integrante de la fuerza de seguridad.
El actual campeón de Campana nació en abril de 2009. Ese año participó de la Liga de esa ciudad y alcanzó el tercer puesto, y en la edición del año pasado ganó la Liga al superar por un punto al club Atlético Las Campanas.
Pioneros juega con camiseta azul, ahora, bajo la dirección técnica de Marcos Colazo, un agente penitenciario, quien ya había ganado un torneo dirigiendo a Banfield de San Pedro. No obstante, durante 2009 y 2010, el equipo de Campana estuvo a cargo del subdirector General de Seguridad de la Unidad 21, Miguel González, con la preparación física del profesor Edgardo Sanabria.
Todos los detenidos cuentan con el aval judicial para participar del torneo. Vamos a jugar de local en el estadio de Villa Dálmine y para cada encuentro se dispondrá de un coordinado sistema de custodia junto a la Policía Provincial”, señaló González.
González afirmó que “el presidente de la Liga Campanense, Jorge Cejas, apoyó el proyecto desde sus inicios y su colaboración fue fundamental para alcanzar las metas propuestas”.
Esta propuesta deportiva y de inclusión social se enmarca en el programa de asistencia y tratamiento que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires a través del Servicio Penitenciario.
Prensa.gba.gov.ar
Comentarios de Facebook