¿Sabías qué podes contraer salmonela por una mala higiene en la cocina? Es muy importante seguir estos concejos a la hora de tratar con alimentos para evitar bacterias y enfermedades.
Si tenés síntomas de diarrea, vómitos y fiebre no te automediques, acércate al Hospital Municipal o a las Salas de Atención Primaria de la Salud.
Centros de Atención Primaria de la Salud
CIC | Maipú 1101
Centro de Salud “Intendente Pedro Carossi” | Ricardo Rojas 197
Centro de Salud “Dr. José P. Astigueta” | Castro Barros y Acevedo
Hospital Municipal “Dr. Lino Piñeiro” | Teófilo Rosell 1150
Centro de Salud “Dr. Luis Federico Leloir” | Martín de Gainza 3350
Centro de Salud Santa Coloma | Ceibo e/Libertad y Ombú
Centro de Salud Ireneo Portela | Emilio Conesa Nº215
Centro de Salud Alsina | Primera Junta y San Martín
Recomendaciones importantes para la población
- Utilicemos agua segura. Si no es agua de red se agregan dos gotas de lavandina por litro de agua, también podemos hervirla de 2 a 3 minutos o utilizar pastillas potabilizadoras.
- Utilicemos alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados
- Lavemos y desinfectemos con agua segura, frutas y verduras, en lo posible, pelarlas.
- Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera.
- Si la carne tiene mal olor o perdió la cadena de frío, no debemos consumirla.
Las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas.
- No usemos los mismos elementos de cocina donde apoyamos carne cruda para cortar otros alimentos, sin antes lavarlos con agua y detergente.
- Evitemos la contaminación cruzada: mientras cocinamos limpiemos y desinfectemos las superficies y elementos que hayan tomado contacto con carne cruda.
- Separemos las carnes crudas de los alimentos listos para consumir.
- Intentemos consumir lácteos y jugos que estén pasteurizados.
- Conservemos alimentos frescos y cocidos en la heladera.
Evitemos tomar medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras.
Comentarios de Facebook