
La falta de planificación y las obras más hechas a ojo que con fundamentos técnicos provocaron muchos inconvenientes a los vecinos de Baradero. El ex funcionario provincial realizó un relevamiento no solo de los desagües sino también observó el estado del tanque de agua.
Como lo anticipamos en nuestra edición pasada, en la sección Sabía Ud?, el ingeniero Juan Carlos De Lorenzo relevó el estado de los desagües pluviales de Baradero y analizó el estado en el que se encuentra el tanque de agua de Obras Sanitarias. Sus conclusiones serán aportadas a la Municipalidad con el propósito de elaborar un proyecto base en búsqueda de una solución de fondo a los desagües en la ciudad y evaluar cómo reparar el tanque.
De Lorenzo actualmente está abocado a la actividad privada pero durante la gobernación de Armendariz fue subsecretario de Planificación y Control de Gestión del Ministerio de Obras Públicas. La Auténtica Opinión dialogó con el ex funcionario.
“Me encontré con un inconveniente porque debido a la quema de la municipalidad (en 2010) se perdió mucha documentación y faltan elementos esenciales para hacer proyectos, como por ejemplo la topografía de la ciudad. Entonces salimos a recorrer las zonas con problemas, la individualizamos y asesoramos a la municipalidad para que puedan construir un plan”, explicó De Lorenzo quien indicó que la situación de los desagües “no se puede resolver de manera inmediata porque no hay elementos para hacerlos, eso lo debe saber la comunidad de Baradero, porque es casi hacer todo desde cero”.
El ingeniero, en su recorrida por los barrios, observó que “hay zonas que están muy complicadas, hay obras básicas a realizar. Acá faltó durante muchos años un plan director de desagües, es una inexplicable desidia que se haya llegado a esta situación”.
Destacó que “se hicieron bien las tareas de limpieza que hicieron en las zanjas porque estaban totalmente obturadas por basura y ramas”.
También expresó que “a la hora de planificar los pavimentos de una ciudad hay que pensar en los desagües pluviales porque no se puede hacer un proyecto de pavimento a ojo porque trae aparejado problemas para los vecinos”.
Además del informe técnico, De Lorenzo entregará una metodología de trabajo a los fines de lograr un proyecto ejecutivo sobre el cual licitar las obras.

Tanque deteriorado
“Desde ya les puedo decir que es arreglable y que es necesario hacerlo lo más rápido posible”, consideró el ingeniero y resaltó: “Hay que evitar que se siga deteriorando porque no solamente está fisurado sino que está rajado, que es aún más grave porque la separación es más importante y hay que hacerle un tratamiento distinto al de la fisura”.
Recordó que representantes del SPAR también observaron las condiciones del tanque de agua para que la provincia financie su reparación.
En cuanto a la reparación del tanque y el suministro de agua para los vecinos De Lorenzo manifestó que “no se verá afectado el servicio si las bombas que están conectadas la red están todas funcionamiento de manera correcta. O sea, el tanque no es de reserva sino que toma todos los caudales que no son utilizados por la red y lo redistribuye a la red”.
Llegado el momento de repararlo van a tener que vaciar el tanque, picar la cuba y se pueden aplicar dos o tres técnicas para darle solución.
“Cuando el tanque deje de funcionar por la reparación, en general no tendía que afectar la presión del agua. Puede haber algún trastorno aleatorio como ocurre cuando una persona hace alguna obra en su casa”, dijo.
De Lorenzo dialogó con los funcionarios del SPAR y más allá de las conclusiones señaló que “todo depende del dinero para llamar a licitación”.
La falta de planificación
“Es un problema de los argentinos y espero que las nuevas generaciones procedan de forma distinta porque acá se desdeñó el tema de planificar e invertir en proyectos que son los necesarios para construir obras eficientes y correctas, sino aparecen los riesgos como ocurre ahora”, subrayó De Lorenzo.
La zona
El ingeniero indicó que a su criterio la región donde se encuentra Baradero “es la zona más rica no de la Argentina sino del mundo”.
Publicado por La Autentica Opinión (Edición del viernes 06 de Mayo de 2016)
Comentarios de Facebook