Inicio

Interés general

Insólito: La Municipalidad de La Plata decomisó caballos a cartoneros y se los robaron

Insólito: La Municipalidad de La Plata decomisó caballos a cartoneros y se los robaron

Insólito: La Municipalidad de La Plata decomisó caballos a cartoneros y se los robaron

29/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Se trata de cuatro equinos que habían sido secuestrados por el Control Urbano de la ciudad que gestiona Pablo Bruera. Pero justo antes de ser devueltos a sus dueños, los animales fueron robados del depósito donde estaban alojados. Los cartoneros piden que los recuperen para poder seguir trabajando. Denunciaron que son perseguidos por el Municipio. Veinte mil personas comen gracias a esa actividad en el distrito.  

Cuatro caballos que habían sido secuestrados por la Municipalidad de La Plata y que se encontraban en el depósito de Control Urbano fueron robados en esa dependencia. El hecho ocurrió justo pocas horas antes de que los animales fueran devueltos a sus dueños.

Uno de los propietarios de los caballos, Carlos Cabrera manifestó al medio local Diagonales que «nadie les dio una explicación» y que los cartoneros de la ciudad se sienten perseguidos por el Gobierno de Pablo Bruera. En ese sentido, realizarán una asamblea durante la tarde de hoy martes 29 de mayo, para encontrar soluciones.

Cabrera, junto a otros cartoneros, iba a recuperar su caballo secuestrado el 7 de mayo, según cuenta él, durante una «emboscada». Luego de realizar varias gestiones había conseguido la orden para retirar el equino, que según inspectores de la Comuna «estaba flaco» pero cuando fue le dijeron que su caballo había sido robado. El manifestante aseguró que el argumento utilizado por el Municipio «es mentira» ya que afirmó que los caballos están bien cuidados ya que son su «herramienta de trabajo».

Hace una semana, los cartoneros platenses se reunieron en otra asamblea para denunciar, una vez más, que son perseguidos por agentes de la Municipalidad. «La Comuna actúa bajo la vieja Ley Sarmiento, que prohíbe la tracción a sangre en los centros de las ciudades. El problema es que acá hay 20 mil personas que comen todos los días gracias al cartón que juntan en la calle y no les brindan ninguna solución», planteó Oscar Yomha, coordinador del centro Hermanos Zaragoza.   

Lanoticia1.com  

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota