Inicio

Politica

Intendentes peronistas presentaron un amparo contra tarifazo en el interior provincial

Intendentes peronistas presentaron un amparo contra tarifazo en el interior provincial

Intendentes peronistas presentaron un amparo contra tarifazo en el interior provincial

27/03/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Se trata de una movida que impulsó el PJ bonaerense por dos resoluciones de Vidal que autorizaron a las prestatarias del interior a subir las tarifas por los costos ante la inflación y la devaluación. .
Intendentes del interior bonaerense, enrolados en el PJ, presentaron ayer ante la Justicia Federal un amparo para que se anule un reajuste de tarifas en el servicio eléctrico en la provincia de Buenos Aires, mediante un pedido con aplicación inmediata.
Se trata de las resoluciones 1/2019 y 39/2019 del OCEBA y 186/19 del Ministerio de Infraestructura que autorizaron nuevos incrementos en las boletas en virtud de la inflación y la devaluación. Y se apunta a un cargo creado por el Ministerio de Infraestructura bonaerense ante la solicitud de las empresas por la inflación y la devaluación.
Al frente de la movida, se encuentra el titular del PJ bonaerense, Fernando Gray. El viernes último realizaron la presentación del escrito en al Ciudad de Buenos Aires. También firmaron los intendentes Osvaldo Cáffaro (Zárate), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Hernán Izurieta (Punta Indio), Santiago Maggiotti (Navarro) y los legisladores Darío Díaz Pérez y Julio Pereyra.
La nueva medida pone el acento en las prestatarias EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las más de 200 cooperativas locales. De acuerdo a un estudio que compara la evolución de las subas en los últimos tres años, el aumento de tarifas promedio llegó al 2600% desde que llegó Vidal a La Plata.
El PJ se acercó a CEPIS, la organización que logró en 2016 frenar un aumento tarifario en 2016 a través de una presentación que tuvo fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El titular del CEPIS, Mariano Lovelli, también firmó el escrito que sumó la firma del presidente de la Asociacion de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano.
La presentación de los alcaldes argumenta que «carece de razonabilidad trasladar a los usuarios el nuevo ítem tarifario denominado Incremento de Costos Tarifarios (ICT), el incremento de los costos mayoristas, de distribución de energía y los costos propios de las distribuidoras».
«Como representantes de los ciudadanos vamos a agotar todas las instancias para defender el derecho a pagar tarifas justas, esta firma que estamos lanzando hoy la vamos a replicar en distintas secciones para que tome mayor impronta y hagamos valer la voz de los más desprotegidos”, advirtió Gray; y agregó: “vamos a iniciar las acciones legales correspondientes, instancias administrativas y judiciales para defender a los vecinos de este robo desproporcionado”.
Además, aseguró que “en el mundo se destina el 20% de los ingresos para comprar una casa, acá destinamos el 20% de los ingresos para pagar los servicios y no tenemos respuesta de la nación ni de la provincia, es irrazonable”; y afirmó: “estamos en la línea de la convicción de seguir con estas instancias judiciales con firmeza, con la convicción que estamos defendiendo lo que corresponde”.

El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Pizzas y Panes del Pata Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota