Inicio

Interés general

Intento de ocupación. Anochecer de un día agitado

Intento de ocupación. Anochecer de un día agitado

Intento de ocupación. Anochecer de un día agitado

04/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0273 [640x480]

Poco después del mediodía del sábado último, familias integradas por personas jóvenes, varias de ellas con chicos en brazos, se instalaron en un lote de terreno delimitado por las calles Malabia, Martín Fierro, Jorge Newbery y Santa María de Oro.

Ese terreno pertenece a la Asociación Obrera Textil (AOT) que lo posee desde la desaparición del sindicato local (Ex Hisisa), que había planeado edificar allí un barrio de viviendas para sus afiliados. Ante la quiebra de la empresa y la consecuente desaparición de la organización gremial en el ámbito local, la entidad madre se hizo cargo hasta el presente y abona las tasas municipales correspondientes.

Conocido el hecho y realizada la denuncia del caso, la fiscalía local tomó intervención y ordenó el inmediato desalojo del predio para lo cual convocó a la policía auxiliada por el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) llegado al lugar desde las localidades vecinas de Ramallo y San Nicolás.

Entre el comienzo de la ocupación y la llegada de las fuerzas policiales, hubo un lapso durante el que algunos vecinos intentaron convencer a los ocupantes del terreno acerca de proceder con tino y, al menos, sacar del lugar a los pequeños si es que, como decían, iban a resistir el desalojo de cualquier manera. El diálogo, iniciado con normalidad y bien encaminado al principio, se frustró abruptamente cuando intervinieron algunos otros ocupantes, que se mostraban como los cabecillas de la toma y sacaron con cajas destempladas a los mediadores de buena voluntad.

A partir de la llegada del GAD se vivieron momentos de suma tensión ya que los efectivos policiales, equipados con escudos de acrílico, cascos, armas lanza gases y escopetas con balas de goma, apostados sobre la calle Martín Fierro tomaron posición frente al lote e iniciaron su avance hasta llegar al sitio en el cual, en actitud desafiante, estaban reunidas las personas ocupantes. Los jefes locales de policía, subcomisarios Miryam Acosta y Valentini, encabezaron el grupo e iniciaron un diálogo  que se extendió por algunos instantes al cabo de lo cual, las fuerzas porliciales procedieron a detener a tres personas. Los aprehendidos fueron cargados en vehículos policiales y trasladados a la comisaría y ante esa acción, adoptada con firmeza y si titubeos, la protesta perdió fuerza ya que los aprehendidos eran quienes llevaban la voz cantante. Hubo también algunos que se convencieron de la conveniencia de deponer su actitud ya que poseían antecedentes penales que agravarían su situación si llegaban a ser detenidos por la policía.

Cuando todo parecía haberse calmado, la policía comenzaba a retirarse y también los ocupantes, una nueva oleada de personas, en este caso todas ellas menores de edad, ingresaron nuevamente al terreno y se sentaron en el piso. Otra vez la policía, en este caso la local, fue hasta el sitio en que se hallaban los chicos y tras conversar con ellos, las cosas fueron retomando su cauce cuando las priomeras sombras del anochecer llegaban a Baradero.

Era lógico suponer que algún móvil de la policía quedaría custodiando el lugar como también entender algo que se reitera y es el serio problema habitacional que afecta a Baradero. Ocupantes de casas vecinas aseguraban que la mayor parte de los ocupantes del terreno «ya tiene casa», pero durante los minutos en que pudo dialogarse con ellos, se supo que casi todos viven con sus familiares en condiciones de precariedad y casi siempre en la casa hay más personas de las que la vivienda «soporta» lo que torna difícil la convivencia. Tarea para los organismos pertinentes de la comuna, máxime cuando todos los que intentaron la toma eran ciudadanos baraderenses y no «llegados de afuera» como suele comentarse en estos casos sin mayor asidero.

Un párrafo final de elogio para la actuación de la policía local que procedió con la mesura necesaria y en todo momento mantuvo la calma; esa actitud permitió que la solución llegara de manera pacífica y sin la violencia que se temía.

DSC_0262 [640x480]

DSC_0214 [640x480]

DSC_0226 [640x480]

DSC_0224 [640x480]

DSC_0210 [640x480]

DSC_0205 [640x480]

DSC_0187 [640x480]

DSC_0114 [640x480]

DSC_0135 [640x480]

DSC_0303 [640x480]

DSC_0305 [640x480]

El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota