Inicio

Interés general

Inundación en La Plata: Diputados creará una comisión investigadora

Inundación en La Plata: Diputados creará una comisión investigadora

Inundación en La Plata: Diputados creará una comisión investigadora

19/04/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy2

Compartir:

 

A raíz de la iniciativa impulsada por los legisladores de la CC-ARI, Walter Martello y Oscar Negrelli, se arribó a un proyecto que lleva la firma de todos los presidentes de bloque. “Mientras aquí estamos discutiendo aparece el primer habeas corpus por una menor”, aseguraron.

Tras el trágico temporal de La Plata, la Cámara Baja bonaerense aprobó en su última sesión la creación de una Comisión Especial para indagar las actuaciones llevadas a cabo por funcionarios locales, provinciales y nacionales en la inundación que padeció la capital provincial. La iniciativa final, unifica tres proyectos presentados en el mismo sentido por la Coalición Cívica-ARI, el FAP y el Frente para la Victoria.

La resolución que obtuvo dictamen favorable detalla que “la Comisión tendrá por objeto recabar información sobre los sucesos climáticos ocurridos el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata, Berisso, Ensenada y otros municipios de la Provincia. La misma se conformará por los diputados que representan a la octava sección electoral, como miembros plenos y permanentes, y de igual modo podrán participar sin ese carácter los presidentes de los bloques políticos”.

El jefe del bloque de diputados de la CC-ARI, Walter Martello, destacó que la Comisión “podrá requerir y recibir información de organismos gubernamentales y no gubernamentales, entidades intermedias y expresiones comunitarias, universidades públicas y privadas que tengan relación con la materia, los que podrán ser invitados a participar en sus reuniones”. Además, deberá expedirse en un plazo de 60 días a partir de su conformación pudiendo prorrogarse por un plazo igual.

El diputado consideró que “ante las marcadas irregularidades detectadas por funcionarios judiciales – Dr. Luis Arias y el defensor del fuero juvenil Dr. Julián Axat – y propios relevamientos con respecto a la publicación y difusión del número de fallecidos, asumimos el riesgo de no creer en la información oficial”.

“En toda esta tragedia, lo que no se puede aceptar es el accionar del gobernador Daniel Scioli y del intendente Pablo Bruera para intentar tapar sus responsabilidades políticas por las víctimas, los miles de damnificados y las multimillonarias pérdidas materiales”, objetó Martello.

El legislador recalcó que “con el ocultamiento de la verdad van a caer en su propia trampa comunicacional” y apuntó que “el gobierno provincial sólo reconoce 52 muertos en la inundación pese a que al día de la fecha la cifra llega a 57. Y llamativamente, la lista oficial no incluye a menores y hay 37 defunciones repentinas y dudosas, de las que aún no se conoce la identidad”.

Asimismo, el titular de la CC-ARI dio cuenta del testimonio, en sede judicial, de una abogada que prestaba funciones en la Dirección de Delegaciones del Registro de las Personas, a cargo de Natalia Panella. La mujer declaró el pasado 12 de abril ante María Alejandra Valdez, auxiliar letrada de la Fiscalía de Cámaras del Departamento Judicial de la capital bonaerense, y se inició una investigación penal sobre supuestas irregularidades en la confección de certificados de defunción emitidos tras el temporal.

La denunciante afirmó que habría “escuchado una conversación telefónica (el 4 de abril, a las 15 horas), en la sede de la dirección, donde la secretaria de Panella (de nombre María Claudia Alé) habría estado conversando con una empleada de la morgue de La Plata”. Según la demanda, “la secretaria le decía que se quedara tranquila que las defunciones traumáticas de las víctimas del temporal se iban a inscribir sin la intervención judicial previa (o sea sin el oficio que por ley se requiere en cada caso particular), a raíz que la empleada de la morgue le planteaba que tenían 60 muertos y necesitaban urgente la inhumación de los mismos ya que el lugar estaba colapsado”.

A su vez, el legislador manifestó su preocupación por el caso de María Silvia Lagraña y su hija de un año y 5 meses, que fueron vistas por última vez el 30 de marzo y cuyo familiares atribuyen su desaparición al temporal. Por ese motivo, el defensor Julián Axat hoy presentó el primer habeas corpus por una menor.

Finalmente, Martello concluyó que: “A los que nos cuestionan y nos dicen por qué tenemos tanto interés en conocer el número de fallecidos les decimos que queremos verdad, que es irrazonable que el listado de víctimas mortales se haya cerrado antes de que termine de bajar el agua. La gente está triste e indignada, hay que terminar con tanta mentira”.

 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

La directora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Silva, participó de la entrega de equipamiento de cocina...

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Publicidades

Reiki Pizzas y Panes del Pata ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota