Inicio

Sociedad

Jonatan Viale y la oscura práctica de manipular la verdad.

Jonatan Viale y la oscura práctica de manipular la verdad.

Jonatan Viale y la oscura práctica de manipular la verdad.

19/02/2025

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

El periodismo ha sido históricamente una de las principales herramientas de la sociedad para acceder a la verdad. Se supone que los periodistas deben investigar, cuestionar y transmitir la realidad de forma objetiva, imparcial y sin presiones externas. Sin embargo, la manipulación de la información y el pago por entrevistas o noticias se han convertido en prácticas que ponen en duda la integridad de la profesión y la confianza del público.

Recientemente, el reconocido periodista Jonatan Viale admitió haber arreglado entrevistas, una declaración que refleja una realidad mucho más preocupante de lo que la superficie deja ver. Si bien no todos los periodistas incurren en estas prácticas, es importante reconocer que cuando un referente de los medios hace una confesión de este tipo, se abre una ventana a la reflexión sobre el estado del periodismo en la actualidad.

Las acusaciones sobre el pago de coimas a cambio de entrevistas son otro claro ejemplo de cómo el periodismo, que debería ser una fuente de transparencia y justicia, se ve arrastrado por intereses oscuros. El acuerdo entre empresas, políticos o personajes públicos con periodistas para obtener cobertura favorable a cambio de dinero o favores tiene efectos devastadores. No solo afecta la calidad de la información, sino que también deteriora la relación entre los medios y la audiencia.

El periodismo no puede permitirse caer en la tentación de vender su alma por audiencias rápidas o por el favor de quienes detentan el poder. Su función es mucho más noble y esencial para la democracia. Si el público no puede confiar en que lo que ve o lee en los medios de comunicación es veraz, se pierde una de las bases fundamentales de la sociedad civil: el derecho a la información.

Este tipo de situaciones no solo afectan la percepción pública, sino que también dañan a los periodistas que aún luchan por mantener la ética profesional. Los escándalos de manipulación alimentan la desconfianza y alimentan la narrativa de que todos los medios de comunicación están al servicio de los intereses de unos pocos, minando el trabajo de aquellos que hacen del periodismo un verdadero servicio público.

El reto es, entonces, recuperar la credibilidad de una profesión que, por su naturaleza, está llamada a ser el espejo de la sociedad. Para ello, es fundamental que tanto los periodistas como los medios de comunicación en general se comprometan con la verdad y la transparencia. Existen muchas formas de hacerlo, desde la autorregulación interna hasta el fortalecimiento de las leyes que protejan la independencia editorial. Pero lo que no debe permitirnos nunca es caer en la corrupción, ya sea económica o ideológica, que transforma a la información en un producto manipulable.

Al final del día, el periodismo no solo es un oficio, es una responsabilidad social. Las audiencias merecen saber lo que está pasando en el mundo, sin filtros ni distorsiones. Solo así podremos volver a poner la verdad en el lugar que le corresponde, lejos de las sombras que, lamentablemente, algunas veces la acechan.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Cambalache

Cambalache

El error en el flyer del Municipio de Baradero, donde se confundió la imagen de Manuel Belgrano con la de...

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

De acuerdo con un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la llegada de Javier Milei al gobierno...

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

La abogada defensora de Derechos Humanos y ex Diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda cuestionó el...

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) modificó este mes el procedimiento para que sus afiliados puedan acceder a la...

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores del agro denuncian maniobras en la empresa Los Grobos que podrían derivar en un concurso de acreedores y perjudicar...

Publicidades

Reiki Eden 1 SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Salud

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Barrios sin agua y sin respuestas Ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal por los constantes cortes de agua,...

Leer nota

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Cultura

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Leer nota