Inicio

Politica

Joven entrerriano pidió en el Senado Nacional que se amplíen derechos

Joven entrerriano pidió en el Senado Nacional que se amplíen derechos

Joven entrerriano pidió en el Senado Nacional que se amplíen derechos

20/09/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Matías Podestá

Matías Podestá es uno de los tres adolescentes que expuso en el debate por el voto a los 16 años. Afirmó que «ampliar derechos» es aportar a la construcción del país. Y sostuvo que se debe «integrar a los jóvenes en un proyecto».

Desde este miércoles se realiza la audiencia pública en el Senado de la Nación, en la que se debate la iniciativa oficialista para que los jóvenes desde 16 años puedan participar optativamente en los comicios. En el recinto, harán uso de la palabra 62 expositores entre los que habrá profesionales de las ciencias sociales, expertos jurídicos, representantes de otros países. Además, tres jóvenes menores de 18 años darán a conocer su punto de vista sobre la iniciativa.

En ese sentido, uno de esos jóvenes será el entrerriano de 17 años, Matías Podestá, quien es integrante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de Paraná. Al respecto, Podestá señaló que “esta oportunidad es superadora. Formo parte del grupo de tres jóvenes que vamos a hablar”. De igual modo, comentó que ha “estudiado mucho, me he informado de todo lo que he podido, más allá de aportar mi granito de arena porque estoy de acuerdo con el voto a los 16 años, es para representar bien a los entrerrianos y mostrar que en Entre Ríos hay participación”.

Asimismo, el militante de la UES se refirió a la iniciativa en cuestión, sobre lo que explicó que tiene “la idea de que hay tres cuestiones importantísimas para la construcción de un país: la responsabilidad, el respeto y la solidaridad. Me parece que con esos tres puntos podemos hacer una patria que sea para todos. Para poder hacer esto, tenemos que ubicar a todos los sectores a un proyecto de país”.

En tanto, en diálogo con Radio F5, Podestá recordó que “hace unos años, las mujeres no podían votar, hace mucho tiempo más en otros países, los negros no podían votar. Entonces, cuando vamos ampliando derechos vamos aportando a la construcción del país. A raíz de ello, Podestá consideró que “los jóvenes históricamente han ocupado espacios importantes dentro de la historia argentina, el Cordobazo, la noche de los lápices, las marchas de 2001. Últimamente los jóvenes están siendo subestimados, establecer la posibilidad de que puedan votar, habla de una idea de madurez, de integrar a los más jóvenes”.

Además, el entrerriano agregó que «los jóvenes no son ni más ni menos incapaces; si nos dan la posibilidad de participar, vamos a participar. Y la transformación de este país está en que la podamos generar entre todos los sectores”. Por último, aseveró que “no es casualidad que haya jóvenes a los que no les interese la política. No es porque no quieren, sino porque hay sectores que los han subestimado”. Y agregó que “hay que sacar lo político de lo malo”.

 

http://www.informedigital.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Giorgi Plan Rombo Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota