Inicio

Politica

Juan Grabois advirtió que “la paz social está en peligro” en la Argentina

Juan Grabois advirtió que “la paz social está en peligro” en la Argentina

Juan Grabois advirtió que “la paz social está en peligro” en la Argentina

06/08/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Mientras el Gobierno nacional observa con mucha preocupación la movilización que piqueteros y movimientos sociales realizarán mañana, 7 de agosto, desde la iglesia de San Cayetano, ubicada en Liniers, hasta Plaza de Mayo, uno de los líderes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, advirtió que “la paz social está en peligro” en la Argentina.

Uno de los principales dirigentes sociales alineado con el Frente de Todos, viene amenazado hace tiempo con abandonar la coalición oficialista por la “decepción” que siente con las políticas encarnadas por el presidente Alberto Fernández.

“La relativa estabilidad que se mantuvo durante el tiempo de la pandemia, lograda por algunas medidas del gobierno y la formidable red de cohesión comunitaria que por décadas tejimos movimientos sociales e iglesias, no podrá evitar por mucho más tiempo el estallido del pueblo pobre que quiere algo más que el plato de comida que nuestras ollas populares ofrecen cotidianamente”, advirtió Grabois.

El joven dirigente social amigo del Papa Francisco, aseguró en declaraciones a la prensa que la Argentina atraviesa una de las más severas crisis sociales de su historia. “Sería ciertamente injusto responsabilizar al gobierno actual del escenario trágico que devuelve la Argentina de hoy, pero sí es su responsabilidad implementar en forma urgente las medidas para revertirlo”, consideró.

Desde su perspectiva, eso implica un peligro para la paz social y reclamó la aplicación urgente de una política asistencialista para todas las personas en edad laboral que no tengan ingresos fijos. “La radiografía de la crisis nos muestra niveles de pobreza e indigencia insoportables para cualquier sociedad, una situación que requiere medidas correctivas urgentes”, alertó.

La pobreza en la Argentina es cada día mayorLa pobreza en la Argentina es cada día mayor

La masiva movilización que se espera para mañana de las organizaciones nucleadas en la UTEP, tiene que ver con un reclamo que encendió las luces de alarma en el oficialismo, en medio de un proceso electoral: reclamarán “tierra, techo y trabajo”.

“El programa de los candidatos de todas las fuerzas políticas tiene que ser claro en sus propuestas de cómo superar la catástrofe que vivimos y reconstruir la Argentina”, sostuvo Grabois.

La fecha elegida por los autodenominados “Los Cayetanos” para la movilización –que promete réplicas en todo el país– no es azarosa. Ese mismo día, pero de 2016, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), impulsada por Grabois, y ahora subsumida en la UTEP, que contiene al Movimiento Evita, al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y al Movimiento Popular La Dignidad; la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y a la Corriente Darío Santillán, entre otros, confluyeron en una multitudinaria marcha que le reclamó al entonces gobierno de Macri, “tierra, techo y trabajo”.

Con la dura posición de Grabois -que no es la primera-, el Gobierno sabe que, a medida que pasan los meses, el equilibrio político que mantiene con estas organizaciones sociales -para que no vuelvan a tomar las calles- está en peligro.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Hospital Privado Sadiv Eden 2

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota