Inicio

Politica

Jujuy aprobó la ley de Ficha Limpia: los políticos con condenas no podrán ser candidatos en las elecciones

Jujuy aprobó la ley de Ficha Limpia: los políticos con condenas no podrán ser candidatos en las elecciones

Jujuy aprobó la ley de Ficha Limpia: los políticos con condenas no podrán ser candidatos en las elecciones

22/04/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

La medida abarca a las sentencias judiciales en segunda instancia, mientras dure la condena o su eventual revocación

La ley de Ficha Limpia, que busca que todos los candidatos que quieran acceder a algún cargo politico deban estar exentos de alguna condena por parte de la Justicia, fue aprobada este jueves en la Legislatura de Jujuy. La medida abarca a las sentencias judiciales en segunda instancia, mientras dure la condena o su eventual revocación.

Durante el debate en el recinto, y con la presencia de 43 diputados, quedó establecido que ciudadanos condenados no puedan acceder a cargos electivos. Asimismo, la aprobación de esta ley modifica el articulo 49 de la Ley Orgánica de los partidos politicos y el artículo 39 del Código Electoral de Jujuy.

La ley contempla las sentencias judiciales en segunda instancia, mientras dure la condena o su eventual por los delitos contra la administración pública, el orden económico y financiero, las personas, la integridad sexual, el estado civil, la libertad, la propiedad, los poderes públicos y el orden constitucional o los comprendidos en la Ley Nacional N°23.737.

“El/la candidato/a al momento de la aceptación del cargo ante el Tribunal Electoral, y de solidaridad con la plataforma electoral o programa político de su partido, deberá indicar no estar bajo impedimento por haber sido condenado/a por algunos de los delitos antes descriptos, teniendo la misma fuerza de declaración jurada. En caso de no cumplimentar este requisito se considerara como no oficializado el/la candidato/a e impedidos para participar en el acto electoral”, establece la ley aprobada.

También se modificó el artículo 49º de la Ley Nro. 3919-83 Orgánica de los Partidos Políticos, por lo que quedó redactado de la siguiente manera: “No podrán participar en el proceso eleccionario interno quienes no estuvieran afiliados al partido político, los/as ciudadanos/as que estuvieran impedidos de ejercer derechos políticos o electorales, los/as condenados/as por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena o su eventual revocación”.

En la sesión también se aprobaron las Leyes N°6275, de adhesión a la Ley Nacional N°27.510 -modificación de la Ley de Tránsito N°24.449, que permite a los conductores que circulan por las rutas el mostrar el seguro del auto en formato digital; N°6276 que instituye el 16 de junio como Día del Gaucho Jujeño, Guerrero de la Independencia, en conmemoración del fallecimiento del héroe provincial, General Post Mortem Manuel Eduardo Arias; y N°6270, que instituye al 27 de junio como Día del Informante Turístico Provincial.

En el Congreso Nacional, el proyecto lo presentó Cambiemos en 2015, luego lo modificó y lo volvió a presentar en 2017, cuando obtuvo dictamen de comisión pero no logró llegar al recinto. La última vez, también sin éxito, fue en 2018. La medida volvió a fracasar el año pasado en plena campaña electoral por lo que seguramente perderá estado parlamentario.

En el texto original se igualaba a los denunciados por estos delitos con los de lesa humanidad, pero la vara quedó establecida en que aquellas personas que tengan una denuncia por delitos de corrupción y que tengan una condena confirmada en segunda instancia -sin que sea necesario que la condena esté firme- no puedan acceder a un cargo electivo.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata ABC Clean Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota