Inicio

Politica

Kicillof asumió como gobernador bonaerense con críticas a la gestión de Vidal: “Lo que hay en la caja no alcanza para las obligaciones de los próximos 30 días”

Kicillof asumió como gobernador bonaerense con críticas a la gestión de Vidal: “Lo que hay en la caja no alcanza para las obligaciones de los próximos 30 días”

Kicillof asumió como gobernador bonaerense con críticas a la gestión de Vidal: “Lo que hay en la caja no alcanza para las obligaciones de los próximos 30 días”

11/12/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Axel Kicillof asumió este miércoles en la ciudad de La Plata como Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo en la tradicional Asamblea Legislativa que cuenta con la presencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en donde se entonó la marcha peronista ante la mirada de la mandataria saliente María Eugenia Vidal, que luego de entregar los atributos del poder fue despedida con aplausos del recinto de sesiones.

A partir de las 10.15 estaba previsto que comience la ceremonia en la capital bonaerense donde se le prestará juramento al ex ministro de Economía y a la vicegobernadora, Verónica Magario, sin embargo se demoró su inicio por la agenda de Alberto Fernández. Recién al mediodía, Kicillof y Vidal -que arribó a la sede de Gobierno pasadas las 9- ingresaron al recinto de sesiones para la jura formal.

Luego de la jura, Kicillof se explayó en un extenso discurso en el que anunció medidas para reactivar la industria, y en sintonía con el discurso que está encarnando el kirchnerismo de la “tierra arrasada” que dejó el macrismo, el flamante gobernador hizo hincapié en el estado en el que María Eugenia Vidal le entregó la provincia.

Los principales conceptos:

“En esta elección ganó la ida de una provincia que vuelva a ser productiva y no especulativa, que sea solidaria y no egoista”.

“No creo que estén dejando la vara muy alta, sino un desempleo muy alto, una deuda muy alta y las condiciones económicas del país y la provincia muy abajo”.

“Hemos observado que había algunos instrumentos, no tantos, para impedir que los efectos de la crisis nacional hagan estragos en la estructura social y económica de la provincia, pero la provincia se encontró con un gobierno que no protegió ni a sus sectores económicos, productivos, ni a buena parte de los bonaerense”.

“Hay de manera inmediata una dificultad vinculada la cuestión financiera de la provincia. No alcanza para atender las obligaciones para atender las obligaciones de los próximos 30 días, como sueldos”.

“Dejan una caja de 25 mil millones de pesos, tendremos que verlo, pero el problema son las necesidades que hay que atender. Esa caja no alcanza para atender las obligaciones de los próximos 30 días, obligaciones básicas como sueldos. Entre sueldos y obligaciones de deuda hay 40 mil millones de pesos”.

«La situación del comercio y la industria, de cada una de sus ciudades y pueblo, atraviesa una situación dramática; en cuatro años cerraron 3300 pymes industriales, 9500 comercios».

“Todo esto que ocurrió, y es un desafío, no puede encontrar a un gobierno y a una legislatura distante y ausente. Hay que embarrarse, estar, acompañar, contener, ayudar, proteger al tejido productivo”.

“No esperen ver a un gobernador que se se enfrente y ataque a los maestros y maestras; hay que defender la escuela pública, a la universidad pública, a la ciencia».

Además de Vidal, en la Legislatura bonaerense también se encuentran, entre otros, el ex gobernador y embajador designado en Brasil, Daniel Scioli, el sindicalista Hugo Moyano, Oscar Parrilli, y el senador Mariano Recalde. “Creo que vienen tiempos mejores, ayer se notaba que la gente tenía mucho alivio, ahora se trata de trabajar duro para poner la provincia de pie», señaló, y agregó en diálogo con radio La Red: “No tengo dudas de que Axel va a ser el mejor gobernador de la historia de la provincia».

Kicillof ingresó al Parlamento bonaerense a las 10.30, acompañado por su mujer y sus hijos. Cristina Kirchner lo hizo más temprano, pasadas las 10. Para el inicio de la jura hubo que esperar la llegada del presidente Alberto Fernández, que lo hizo 11.30, acompañado por “Wado” De Pedro y Sergio Massa.

Al presentar a su gabinete ante los intendentes, Kicillof había manifestado que Vidal dejó a Buenos Aires “muy comprometida y en emergencia”. “Se agrandaron las necesidades y se redujeron los recursos”, explicó.

El mandatario electo postergó su jura en la provincia para participar de la jornada de festejos por la asunción de Alberto Fernández en Plaza de Mayo. A última hora del martes, a través de sus redes sociales, expresó: “Hoy la Plaza se volvió a vestir de esperanza, se volvió a colmar de amor, alegría y pueblo. Gracias Cristina. Gracias Alberto. Empieza una nueva etapa en Argentina”.

Invitados a la jura de Kicillof. Daniel Scioli, designado embajador en Brasil, y Julio Garro, intendente de La Plata (Nicolás Aboaf)
Invitados a la jura de Kicillof. Daniel Scioli, designado embajador en Brasil, y Julio Garro, intendente de La Plata (Nicolás Aboaf)

Entre las 0 horas del martes, que culminó el mandato de Vidal y Daniel Salvador, y hasta el momento de la jura, la gobernación de la provincia se encuentraba en manos de Teresa García, senadora provincial y futura ministra de Gobierno de la nueva gestión. En un hecho similar al que protagonizó Federico Pinedo cuando Mauricio Macri y Cristina Kirchner no lograron acordar el traspaso de mando en 2015, García asumió el interinato y luego le tomó juramento a Magario como vicegobernadora, para que sea la ex intendenta de La Matanza quien haga lo propio con Kicillof, ante la presencia del presidente de la Nación y su vice.

Sergio Berni. Mañana jurará como Ministro de Seguridad provincial (Nicolás Aboaf)
Sergio Berni. Mañana jurará como Ministro de Seguridad provincial (Nicolás Aboaf)

Tras la asunción, el gobernador estará atento a las Cámaras de Diputados y Senadores bonaerenses, que sesionarán en simultáneo para tratar la nueva Ley de Ministerios, que de aprobarse, posibilitará que mañana jure el Gabinete provincial.

La Ley de Ministerios que impulsó Kicillof incluye fusiones de áreas determinadas y la creación del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad Sexual. Tal como lo establece la Constitución de Buenos Aires, el Senado tratará el pliego de la designación de Agustina Vila como Directora General de Cultura y Educación; además se aprobará el pedido de licencia que presentará Teresa García para asumir en el Gabinete de Kicillof.

Daniel Gollán. Mañana jurará como Ministro de Salud (Nicolás Aboaf)
Daniel Gollán. Mañana jurará como Ministro de Salud (Nicolás Aboaf)

La novedad de la inclusión del Ministerio de la Mujer fue revelada el pasado lunes. Su conducción estará a cargo de Estela Díaz, secretaria de Género de la CTA e integrante del Comité de las Mujeres de la Confederación Sindical Mundial Docente, quien adelantó que la provincia volverá a adherir al protocolo de aborto no punible que vetó años atrás Vidal. “El compromiso ya es sostenido, Daniel Gollan (futuro ministro de Salud) lo ha dicho: se va a implementar la guía actualizada para la interrupción del embarazo”, expresó Díaz en declaraciones radiales, y agregó que “quizás se estudiará si se requiere alguna adecuación para la provincia, pero se hará”.

Además de García como ministra de Gobierno, Agustina Vila a la cabeza de Cultura y Educación, Díaz en el Ministerio de la Mujer, y Gollan en Salud, Kicillof confirmó al Gabinete que asumirá este jueves para acompañarlo en el inicio de su mandato: Carlos Bianco (jefe de Gabinete); Pablo López (ministro de Hacienda); Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica); Mara Ruiz Malec (ministra de Trabajo); Sergio Berni (Seguridad); Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario); Jésica Rey (titular de Comunicación Pública); Federico Thea (Secretario General); Juan Cuattromo (Presidente del Banco Provincia); Fernanda Raverta (Desarrollo de la Comunidad); Cristian Girard (Director Ejecutivo ARBA); Julio Alak (Justicia y Derechos Humanos); y Agustín Simone (Infraestructura y Servicios).

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Granix SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota