La histórica vivienda del reconocido escritor fue remodelada y abrirá sus puertas este viernes.
La casa de Santos Lugares donde vivió el escritor Ernesto Sábato será inaugurada como museo abierto al público el próximo viernes, en un acto donde se recordará el 30 aniversario de la presentación del informe Nunca Más, que elaboró la Comisión Nacional para la Desaparición de Personas (Conadep) presidida por el autor de ‘Sobre Héroes y Tumbas’.
Participarán de la inauguración que se realizará a las 18 en Langeri 3135, parte de los integrantes de la Conadep, como Magdalena Ruiz Guiñazú y Graciela Fernández Meijide; y también Ricardo Alfonsín y Mario Sábato, en representación del ex presidente Raúl Alfonsín y del escritor, ambos fallecidos.
En el homenaje estarán también personalidades relevantes en la recuperación de la democracia como León Arslanián, Ricardo Gil Lavedra, Tito Manzur, Daniel Salvador, Santiago López y Leopoldo Silgueira.
El escritor fallecido a los 99 años vivió en esa casa desde 1945 hasta su muerte, en 2011, y a partir de allí, su hijo Mario se comprometió a cumplir con el deseo de su padre de abrir la casa como museo y compartir con los ciudadanos las innumerables historias que la nutrieron.
La remodelación de la vivienda fue posible por el aporte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, del Municipio de Tres de Febrero, y por la campaña de donaciones por internet iniciada por la Asociación de Amigos de la Casa de Ernesto Sabato, que preside su hijo.
La Conadep fue creada el 15 de diciembre de 1984 por decreto del entonces presidente Alfonsín, con el objeto de «esclarecer los hechos relacionados con la desaparición de personas ocurridos en el país» entre 1976 y 1983.
Estaba compuesta por 16 miembros, diez de ellos designados por el Poder Ejecutivo y el resto por las Cámaras de Diputados y Senadores. El presidente fue Ernesto Sábato y las personalidades que la integraban fueron, entre otros, René Favaloro, Gregorio Klimovsky, Marshall Mayer, Jaime de Nevares, Fernández Meijide y Ruiz Guiñazú. El 20 de septiembre de 1984, el ex presidente Alfonsín recibió en manos de Sábato el informe denominado «Nunca Más».
24con.com
Comentarios de Facebook