Inicio

Salud

La evidencia científica mundial contradice los dichos de Albino sobre los preservativos

La evidencia científica mundial contradice los dichos de Albino sobre los preservativos

La evidencia científica mundial contradice los dichos de Albino sobre los preservativos

26/07/2018

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

 

Los dichos del doctor Abel Albino en el Senado generaron una mezcla de incredulidad e indignación, sobre todo por la falta de rigor científico que tuvieron. El propio ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, calificó sus afirmaciones de “barbaridades”.

“El profiláctico no protege de nada, porque el virus del sida atraviesa la porcelana. El virus del sida atraviesa la porcelana, chicos”, fue una de las frases que despertaron mayor repudio tras la ponencia de Albino de este miércoles.

La reacción fue inmediata. Nueve sociedades científicas salieron al cruce de estas declaraciones: “Nos vemos en la obligación de denunciar enérgicamente la falsedad de las mismas. La totalidad de la literatura científica especializada y las buenas prácticas médica aconsejan fuertemente el empleo del preservativo como uno de los medios de mayor eficacia a fin de prevenir la transmisión sexual del virus de inmunodeficiencia humana (HIV) y otros agentes infecciosos”.

El comunicado lleva la firma de la Sociedad Argentina de Infectología, Fundación Huésped, Sociedad Argentina de Medicina, Asociación Argentina de Microbiología, Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Sociedad Argentina de Inmunología, Sociedad Argentina de Virología, INBIRS, CONICET y UBA.

Este jueves, en declaraciones a C5N, el doctor Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped y referente internacional en la lucha contra el HIV, dijo que los dichos de Albino “son incorrectos, sólo sirven para confundir».  «El virus de HIV se transmite por relaciones sexuales, a través del semen, secreciones vaginales o por sangre. En cuanto a la vía sexual, el preservativo no es de porcelana, no filtra. Los virus son parásitos obligados, es decir que no pueden vivir afuera de otra célula, lo que debería filtrar son las células”, señaló.

“Entonces –añadió-, lo que pueden hacer es tomar un preservativo, lo llenan de agua y se fijan si filtra agua, no va a filtrar agua. Lo que me resta establecer es si las declaraciones de Albino son por ignorancia, mala fe o las dos cosas”.

Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, también cuestionó los dichos de Albino. (Lucía Merle)
Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, también cuestionó los dichos de Albino. (Lucía Merle)

Según información oficial del Ministerio de Salud, hoy “en la Argentina viven alrededor de 126 mil personas con VIH, de las cuales el 30% no conoce su diagnóstico; se continúan produciendo alrededor de 6.500 infecciones cada año, de las que el 90% sucede durante una relación sexual desprotegida”.

A su vez, datos de 2016 de la unidad UNAIDS (ONU sida) indican que se estima que gracias al uso del preservativo “se han evitado 45 millones de infecciones por el VIH desde 1991 en todo el mundo”.

Un informe de la CDC (Centro de Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos afirma que “la eficacia de los condones en la prevención de las ETS (enfermedades de transmisión sexual) y del VIH ha sido demostrada tanto por estudios epidemiológicos como los de laboratorio. La eficacia de los condones se comprueba en base a datos teóricos y empíricos sobre la transmisión de las diferentes ETS, las propiedades físicas de los condones y la protección o cobertura anatómica que proporcionan”.

Precisamente, añade el informe, “los estudios de laboratorio han demostrado que los condones de látex actúan como una barreraeficaz aún contra los microorganismos más pequeños de las ETS”.

“Los estudios epidemiológicos que comparan las tasas de infección por el VIH entre las personas que usan condones y las que no los usan durante las relaciones sexuales y que tienen una pareja sexual infectada por el VIH demuestran que el uso constante de los condones es altamente eficaz en la prevención del VIH”, agrega el CDC en su web.

Otro informe, en este caso elaborado por la American Foundation for AIDS Research, realizado en 2005, también destaca la eficacia del preservativo como método de prevención. “Estudios de laboratorio, incluyendo aquellos realizados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) han establecido que los preservativos de látex para hombres son esencialmente impermeables a partículas del tamaño de los patógenos que causan ETS, incluyendo el VIH. Por lo tanto, proveen un método de barrera altamente efectivo cuando se usan de la manera correcta”, señala.

La misma organización destaca un programa llevado adelante por el gobierno de Tailandia en el año 2000: “En el programa 100% Preservativo, el gobierno Tailandés hizo obligatorio el uso de preservativos para las trabajadoras sexuales y sus clientes. Como resultado, el uso de los preservativos aumentó y se estimó que el número de infecciones por VIH nuevas en Tailandia se había reducido en más de un 80% para finales del año 2000”.

Clarín

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Empresa Sposito S.A. Granix

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota