Inicio

Politica

La mafia de los chalecos

La mafia de los chalecos

La mafia de los chalecos

27/12/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

La adquisición, por parte del Ministerio de Seguridad, de miles de chalecos parala Policía Federal disparó la queja del polémico empresario Fernando Andujar. Denuncias en la provincia de Buenos Aires y productos que nunca fueron entregados.

El mercado de los productos blindados mueve millones de dólares: es un negocio que genera denuncias cruzadas y polémicas que distan de quedar saldadas. Es que algunos empresarios del rubro lucran con la vida de los policías. En este contexto, donde hay una fuerte necesidad de dotar a las fuerzas de seguridad de los implementos necesarios, surgió un polémico personaje llamado Fernando Héctor Andujar, un fabricante local que tiene antecedentes y denuncias que no lo favorecen, pidiendo a la cartera de Seguridad –a través de una solicitada– que le compren a su fábrica los chalecos antibalas en cuestión.

Los antecedentes no favorecen el reclamo de Andujar. De acuerdo con fuentes de la propia cartera de Seguridad, la compañía de este empresario habría incumplido un contrato anterior, solamente entregando el 20 por ciento de los chalecos. Esto fue en 2008 en el marco de un convenio con el Ministerio de Justicia que en esa época tenía bajo su órbita ala Policía Federal.

¿Quién es este polémico personaje, que es presidente de América Blindajes SA y vicepresidente de Next Glass SA? De acuerdo con fuentes comerciales, Andujar acumuló una deuda de 168 mil dólares de cheques rechazados. Está domiciliado en Mastropieto y Güemes, Lobos, y se comenta que vive en un lujoso country y que se mueve en helicóptero. Se lo relaciona con el ex jefe dela Policía Federal Roberto Giacomino.

La revista bonaerenseLa Tecladice que la empresa América Blindajes fue “denunciada penalmente ante los Tribunales deLa Platapor la supuesta provisión de chalecos en mal estado, para comprar este elemento trascendente para la seguridad de los uniformados”. En la publicación también denuncian que “uno de los hombres más fuertes de la esta empresa es Juan Pablo Montaner, superintendente de Seguridad Siniestralidad dela Policía Bonaerensehasta marzo de 2006, cuando fue dado de baja por el entonces gobernador Felipe Solá junto a otros 118 altos jefes”. Y en el artículo se remarca que “mientras investigaba una causa por contrabando, el juez federal Sergio Torres se topó, entre agosto de 2003 y abril de 2004, con numerosos cargamentos de materiales para fabricar chalecos antibalas que habrían sido exportados desdela Argentinahaciala Zona Francade Uruguay por distintas sociedades, entre las que figuraba América Blindajes. Esa mercadería fue vendida a una empresa uruguaya y luego comprada por el Ministerio de Seguridad bonaerense. Se habrían exportado a Uruguay materiales por 2.300.000 dólares y luego importado por una cifra cercana a los 6.800.000 dólares. La causa luego se tramitó ante el Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento JudicialLa Plataa cargo de César Melazo”.

En conversación con Veintitrés, Andujar dijo que lo publicado “es todo mentira”, a lo que agregó que le hizo una querella a la revistaLa Tecla. Alser consultado por la acusación en su contra de haber cumplido sólo con el 20 por ciento de chalecos que le habían encargado en 2008, señaló que “está mal hecho el expediente”. Y se defendió: “Entregué 17, 18 mil de los 40 mil. Si no me pagan, no puedo entregar más”.

En realidad, las fuentes consultadas por esta revista señalan que Andujar habría cobrado por los 18 mil chalecos mencionados, pero que en realidad sólo habría entregado unos tres mil.

También se tejieron sospechas por sobreprecios en el blindaje de patrulleros. En abril de 2010, el Ministerio de Seguridad bonaerense firmó el pago de 6 millones de pesos para la empresa América Blindajes SA. Dos días después, liberó otros 30 millones para el mismo concepto. El ministro Ricardo Casal anunció además la adquisición de 900 patrulleros marca Chevrolet Corsa por un total de 100 millones de pesos, a razón de 111.111 pesos la unidad. El costo por unidad era entonces de 60 mil pesos, por lo que se deduce que gran parte de la erogación por cada auto se destinó al blindaje.

Para Andujar es difícil explicar el rol del ex policía Montaner. “No sé cómo se fue de la policía, me parece que se fue bien. Después de 30 años, no tengo amigos en otra parte, mis amigos son de la vida. Montaner es conocido y amigo mío, no lo puedo negar. Debe ser de los que más conocen. Nunca trabajó en la empresa, lo he consultado como amigo, como consultor, siempre estando él fuera de policía, sin cobrarme nada”, buscó aclarar.

Siempre a la defensiva, el empresario quiso dejar las cosas claras, aunque sembró más dudas. “Me atacan, pero nosotros estamos por exportar tecnología a Estados Unidos, sería la primera vez que se vende tecnología al exterior. Me quieren matar, pero nadie se mantiene tantos años en el negocio si es un delincuente. No vendo con una valija, tengo una fábrica. Mis problemas están acá, en el país. La fábrica es nada más que mía, no tengo socios ni nada”, señaló el empresario.

Respecto de esto último, quienes no le tienen mucha simpatía a Andujar señalan que no es correcto escudarse en los 150 empleados cuando se fabrica un material que puede poner en riesgo la vida de los policías. Incluso señalan que tendría empleados “golondrinas” contratados solo cuando consigue acuerdos con el Estado.

 

Informe y foto: Revista Veintitrés

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

El Encuentro de Género y Diversidad de ATE Provincia de Buenos Aires se realizó con una importante participación de referentes...

El dolor de Baradero: 15 años y un día sin justicia para Giuliana y Martín

El dolor de Baradero: 15 años y un día sin justicia para Giuliana y Martín

El 21 de marzo de 2005, Baradero vivió una tragedia que transformó para siempre a la ciudad. Hoy, 22 de...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la...

Publicidades

Labul Forrajería Oportunidad Laboral Eden 1

Noticias relacionadas

Social

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

El Encuentro de Género y Diversidad de ATE Provincia de Buenos Aires se realizó con una importante participación de referentes...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Politica

Macri respaldó una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

Macri respaldó una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

El expresidente Mauricio Macri manifestó su apoyo a un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA)...

Leer nota

Clima

Inundaciones en Bahía Blanca: “las causas del desastre exceden al agua”

Inundaciones en Bahía Blanca: “las causas del desastre exceden al agua”

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de...

Leer nota