Inicio

Interés general

La mayoría de mujeres con VIH se contagiaron de sus parejas varones

La mayoría de mujeres con VIH se contagiaron de sus parejas varones

La mayoría de mujeres con VIH se contagiaron de sus parejas varones

29/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El 92 por ciento de las mujeres con VIH dijo haberse infectado a través de relaciones sexuales desprotegidas con un varón y la mayoría de ellas (73%) aseguró que mantenía una relación estable, según una encuesta realizada a 465 mujeres de todo el país.

    Este es uno de los resultados del «Estudio de Mujeres con Diagnóstico Reciente», realizado por la Red Bonaerense de Personas viviendo con VIH/sida, la Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH/sida, el Instituto Gino Germani (UBA), Centro de Estudios de Población, ONUSIDA, UNFPA, OPS/OMS, ONU-Mujeres, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.

    Para la encuesta, fueron entrevistadas 465 mujeres con diagnóstico reciente de VIH, después del 1 de enero de 2009, residentes en ciudades medianas y grandes de la Argentina, entre mayo y julio de 2011.

    Además se realizó una encuesta cualitativa a 31 mujeres con las mismas características y a 12 de sus parejas varones.

    De acuerdo con el relevamiento difundido hoy, al celebrarse mañana el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, alrededor de un tercio de las mujeres se realizó el análisis a partir de un chequeo de rutina o por la visita al médico por otros problemas de salud no relacionados con el VIH; además un 13% se hizo el test en el contexto de una cirugía o por estar internadas en un hospital o sanatorio.

    En relación con el momento de hacer el test, la encuesta también reveló que un 27,4% se realizó el análisis porque su pareja o alguna persona con la que había tenido relaciones sexuales vivía con VIH, mientras que un 25,2 % se lo realizó por preocupación individual, luego de haber tenido relaciones sexuales sin preservativo.

    Asimismo, el 26,7% de las mujeres se realizó el análisis de VIH que resultó positivo en un control prenatal y/o en el parto.

    Los datos también dan cuenta que el 57,1% de las mujeres no recibió consejería pre-test y un 37,4% no recibió la consejería posterior.

    Además, varias entrevistadas no recibieron el diagnóstico en forma directa, sino que el resultado fue comunicado primero a familiares (madres, hermanas) o a la pareja, con lo cual se violó su derecho a la confidencialidad.

    Al momento del diagnóstico, menos del 10% de las mujeres que estaban en pareja sabían que su compañero era seropositivo, por lo que para la mayoría se trató de un resultado inesperado.

    Otro dato relevante del estudio da cuenta de que casi la mitad de las mujeres (46,9%) fue alguna vez víctima de violencia por parte de una pareja.

    También, la investigación demostró que el uso del preservativo no es ni consistente ni extendido entre las mujeres viviendo con VIH, aun cuando se sabe que su utlización es esencial en la prevención de la transmisión y las re-infecciones.

    En relación con lo que las mujeres con VIH cuentan a su entorno, la encuesta reveló que la mayoría ha podido compartir su estatus con al menos una persona, aunque el miedo a ser discriminadas se presentó como una barrera.

    Aun así, en la mayoría de los casos el entorno acompañó la situación y muchos vínculos se han visto fortalecidos o recuperados luego del diagnóstico», revela el informe. 

(BTI Portal adherido al servicio informativo Télam)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2 Eden 1

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota