Inicio

Interés general

La oposición no apoyará el aumento de las tasas municipales

La oposición no apoyará el aumento de las tasas municipales

La oposición no apoyará el aumento de las tasas municipales

22/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0033 [640x480] 

Esta noche, a las 20:30 hs. en el HCD, se llevará a cabo la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, para definir el incremento de las tasas municipales, solicitado por el intendente a fines del 2013 y que es de un 23%.

Debido al cambio de autoridades producido en diciembre, cuando se renovó el HCD, este tema fue remitido al Tribunal de Cuentas quien determinó que la sesión preparatoria tenia validez y que se debería efectuar la asamblea con los mayores contribuyentes.

Pero un detalle no menor es que la nueva conformación del legislativo pone en inferioridad al oficialismo y la tendencia es no apoyar el aumento de tasas debido a que en el anterior aumento n se cumplió con lo prometido.

Martín Cárdenas, concejal del FPCS, que asumió en diciembre, habló esta mañana con BTI y afirmó que la oposición no apoyará el aumento de los tributos municipales.

“La preparatoria de esta sesión la llevó a cabo con la conformación anterior del Concejo y recae ahora en nuestra responsabilidad darle fin a todo este camino que se viene gestando desde el año pasado. Sucedió que luego se desatendieron una serie de plazos legales establecidos que hay que cumplir y ahí fue cuando se decidió mandarlo al tribunal de cuentas para ver si las cosas habían estado bien hechas y al venir la contestación del tribunal de cuentas queda ya pautado esta asamblea de hoy de Concejales y Mayores Contribuyentes para darle termino a este camino que se inicio el año pasado.

Primero votan los Concejales y luego los mayores contribuyentes. Ya venimos trabajando durante el mes de Enero, Febrero, Marzo con muchos temas que por ahí no tiene la trascendencia que tiene el tema que se va a tratar hoy,  el cual el oficialismo ha tenido o sabe que tiene que negociar con la oposición, hemos solicitado cosas muy importantes donde la oposición ya ha dejado marcada su posición. Este por supuesto por ser un tema de aumento de tasas, por ser un tema netamente económico que repercute directamente sobre la gente por ahí tiene más repercusión  y sí se puede vislumbrar políticamente el resultado reflejado en las últimas elecciones. Estamos estudiando la posibilidad de ver si las condiciones están dadas para producir un aumento de tasas, cuando el bloque de Concejales de la Coalición Cívica en años anteriores o Fabio Artimiak concejal que está  en nuestro espacio apoyo un aumento de tasas fue a cambio de un plan de obras, fue a cambio de que ese aumento de tasas se vea traducido en una mayor calidad de prestación de servicios para la gente, cosa que realmente consideramos que no ha venido sucediendo,  entonces todas esas cosas son las que nosotros estamos poniendo en este momento en la balanza para ir masticando y dando vueltas la decisión que vamos a tener hoy en la noche, yo creo que eso es algo fundamental y es un pensamiento que tenemos por convicción que hemos tenido de que un aumento de tasas siempre un gobierno lo precisa para tener gobernabilidad y para poder brindar mejores  servicios,  pero el tema es cuando vos aumentaste las tasas ya una vez y ese esfuerzo que vos hiciste como oposición no se reconoce, no se brindan los servicios como corresponden,  entonces , es como dice el dicho,  el que se quema con leche ve una vaca y llora, en ese camino creo que vamos, la decisión la seguimos discutiendo entre todos y va a ser la que tomaremos hoy a la noche.

En aquella decisión anterior del aumento de tasas, dicho aumento era necesario, hacía mucho tiempo que no se aumentaban, que las tasas sean baratas o caras se reflejan siempre en el trabajo de calle, últimamente hemos tenido muchísimas quejas de muchos barrios que se inundan, trabajos de zanjeos que no se han hecho, de luminarias que no hay, vemos que el estado podría estar un poco más presente en la calle, a partir de eso es donde vos tenes que buscar el equilibrio de preguntarte si el aumento de tasas sirve o no, ese es realmente el debate que tenemos hoy planteado.”           

La votación luego del debate, se realiza en forma nominal y son incluidos los mayores contribuyentes. En total, si asisten todos, serian 30 votantes, 15 concejales y 15 mayores contribuyentes y el aumento lo aprueba o desaprueba la mayoría simple.

Lista de Mayores Contribuyentes Citados

Usser Santiago

Sartor Olinda

Panno Juan Horacio

Amaya Ernesto

Romero Petrona Estela

Garro Norma Thelma

González Miguel Ángel

Rosón Néstor Carlos

Rosón Darío Adel

Habegger Gabriel Alfredo

Palpebra Carlos

Fallet Rosana

Manguich Miguel

Chervaz Luis

Pescio Silvana

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota