Inicio

Politica

La oposición también repudió la manifestación de la Policía frente a la residencia presidencial

La oposición también repudió la manifestación de la Policía frente a la residencia presidencial

La oposición también repudió la manifestación de la Policía frente a la residencia presidencial

09/09/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

Luego de que un grupo de policías se trasladara a la Quinta de Olivos para manifestarse en reclamo de un aumento salarial, entre otras cuestiones, todo el arco político repudió el accionar de las fuerzas, cuestionando sobre todo que se colocaran con los patrulleros en la quinta presidencial donde se encuentra Alberto Fernández.

Desde la oposición, el primero en manifestarse fue el diputado nacional Fernando Iglesias: “A favor de las legítimas reivindicaciones de la Policía Bonaerense. En contra del reclamo frente a la Quinta de Olivos. No es el lugar”, escribió.

Fernando Iglesias - @feriglesiasFernando Iglesias – @feriglesias

Luego le siguió Mario Negri, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados: “Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo”.

Mario Negri - @marioraulnegriMario Negri – @marioraulnegri

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se manifestó en sintonía: “No es la forma ni el lugar. Es inadmisible la presencia de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la Quinta presidencial de Olivos. El reclamo salarial debe ser canalizado en el ámbito que corresponda. El dialogo es el camino”.

infobae-image

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, fue otro dirigente que se expresó por lo sucedido: “El reclamo salarial de quienes con su vida nos defienden todos los días debe ser canalizado en el ámbito que corresponde. Es inadmisible la presencia de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la Quinta presidencial de Olivos. No es la forma ni el lugar”.

infobae-image

Por su parte, Martín Lousteau emitió un comunicado pidiendo “bajar el nivel de la confrontación y el agravio fácil” y dijo que la protesta policial debe hacerse “en el marco del respeto y la subordinación a las autoridades democráticas”.

“Debemos sincerar el debate para afrontar los problemas que Argentina arrastra desde hace décadas y que hoy vemos sintetizado en este conflicto cuya escalada debemos frenar urgente”, sostuvo el senado de Juntos por el Cambio y añadió: “Estamos ante un Estado fallido e hipócrita que no devuelve en bienes y servicios cuestiones elementales a la sociedad y que manda a los policías a trabajar en las peores condiciones y más horas para generar un ingreso mayor o, en el peor de los casos, le genera condiciones para una economía ilegal”.

infobae-image

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también repudió lo ocurrido: “Estamos viviendo en Democracia y es inadmisible que fuerzas de seguridad estén rodeando la residencia del presidente de la Nación con el fin de ejercer presión. Estas acciones socavan la institucionalidad del país”.

Juan Schiaretti - @jschiarettiJuan Schiaretti – @jschiaretti

Lo mismo hizo el mandatario de Santa Fe, Omar Perotti: “En plena vigencia de las instituciones democráticas es inaceptable que las fuerzas policiales estén rodeando la quinta presidencial”.

Omar Perotti - @omarperottiOmar Perotti – @omarperotti

En sintonía, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó: “Es nuestra obligación defender la institucionalidad desde la democracia. Resulta inadmisible rodear con armas y patrulleros la Quinta de Olivos. Todo nuestro apoyo a Alberto Fernández. Estemos unidos para que prime la Argentina del diálogo y los consensos».

Gustavo Bordet - @bordetGustavo Bordet – @bordet

El descargo más largo lo hizo la cuenta oficial de los diputados del Frente de Todos: “Las diputadas y diputados nacionales del bloque del Frente De Todos expresamos nuestro repudio y preocupación ante la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la Prov. de Buenos Aires”.

“El legítimo reclamo salarial de las fuerzas policiales de la Provincia, luego de la desastrosa gestión económica del gobierno de Mauricio Macri, fue escuchado por el gobierno nacional y el provincial, que inmediatamente se pusieron a disposición para dialogar y dar soluciones”, continuaron.

Diputados de Todos - @diputados_todosDiputados de Todos – @diputados_todos

Y agregaron: “Rodear la Quinta Presidencial y la Casa de Gobierno de la Provincia con efectivos armados que de ninguna manera representan al conjunto de la policía bonaerense, es una actitud de amedrentamiento que no puede aceptarse en democracia y debe ser repudiada por todo el arco político”.

“Las armas y los patrulleros que le otorgan la Constitución a las fuerzas de seguridad son para cuidar a los ciudadanos y ciudadanas”, completaron.

Felipe Solá - @felipe_solaFelipe Solá – @felipe_sola

A estos se sumaron otro dirigentes, ministros y diputados. El canciller Felipe Solá expresó: “La seguridad bonaerense es uno de los asuntos más serios de la Argentina. Por eso, nada justifica la desobediencia de un cuerpo del Estado”. Por su parte, Federico Pinedo manifestó: “La democracia debe respaldar a su policía, la policía debe estar subordinada a la democracia y nada tiene que hacer un reclamo en la sede presidencial”.

Federico Pinedo - @PinedoFedericoFederico Pinedo – @PinedoFederico

En sintonía se mostró Ricardo Alfonsín: “El fin no justifica los medios: es inaceptable la protesta de un grupo de miembros armados de la fuerzas de seguridad en la residencia de Olivos. En esto todos los argentinos coincidimos. Y todo debemos repudiarlo”.

Ricardo Alfonsín - @RICALFONSINRicardo Alfonsín – @RICALFONSIN

Lo propio hizo el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde: “Es inadmisible ir con armas y patrulleros a la Quinta de Olivos para condicionar a un gobierno electo democráticamente que mostró total voluntad de resolver los problemas a través del diálogo”.

Martín Insaurralde - @minsaurraldeMartín Insaurralde – @minsaurralde

A su turno, Victoria Donda, titular del INADI, escribió: “Todo el arco político debe repudiar y condenar el accionar de los policías que están rodeando olivos. La democracia no puede ser extorsionada. No es ético utilizar la pandemia como excusa para cualquier cosa, tal y como dijo Alberto Fernández”.

Victoria Donda - @vikidondaVictoria Donda – @vikidonda

La diputada Gabriela Cerruti también mostró su rechazo: “Rodear la residencia del Presidente con patrulleros y policías armados no es un reclamo salarial. Es un intento de amedrantamiento, generación de caos y desestabilización. Vamos a responder como lo hacemos desde 1983, unidos y en paz”.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Giorgi Plan Rombo Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota