Inicio

Politica

La Presidenta afirmó que la Argentina está “a la vanguardia” con sus políticas de acceso igualitario a la información

La Presidenta afirmó que la Argentina está “a la vanguardia” con sus políticas de acceso igualitario a la información

La Presidenta afirmó que la Argentina está “a la vanguardia” con sus políticas de acceso igualitario a la información

24/02/2011

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Foto archivo

Foto archivo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy el lugar de «vanguardia» que ocupa la Argentina en el mundo con sus políticas de acceso igualitario a la información, como la Ley de Medios, y también con la decisión de transmitir, a través de los canales de aire gratuitos, los eventos deportivos.

«Esto no es un acuerdo entre el gobierno y las empresas, sino con el pueblo argentino, para que todos los ciudadanos tengan el derecho de acceder a los eventos de cultura popular a través de los canales gratuitos de aire», dijo la presidenta en un acto que encabezó en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno.

Mencionó que la Unión Europea (UE) ha tomado «la decisión de tener también fútbol para todos», después que lo hiciera Argentina, y destacó que «estas cosas que suceden en Europa primero pasaron en Argentina».

Dijo también que este tipo de medidas que toma el gobierno nacional pone al país «a la vanguardia» de algo que «naturalmente sucederá luego en otros países».

La decisión de televisar en forma gratuita a través de los canales de aire los eventos deportivos de todas las disciplinas, que hoy fue anunciada por la mandataria como «Deportes para Todos», tiene como antecedente «Fútbol para Todos», que se implementó en febrero del 2010, en el marco de la ley de servicios de comunicación audiovisual.

«La ley de Medios fue la que permitió todo esto. Mucho se hablaba en Argentina de libertad de prensa, pero poco del derecho que tiene los ciudadanos de a pie a acceder a la información y de expresarse, y ese es el gran valor a custodiar», advirtió la jefa de Estado.

Recordó que el contrato entre la AFA y los medios privados duró 20 años (desde 1991) y que mientras en ese momento en el país se hablaba de «modernidad», había chicos que no podían ver en la televisión de su casa el partido de su equipo favorito y «tenían que ir a la estación de servicio o al kiosko para hacerlo».

«Me siento feliz en el día de hoy, porque se suma Deportes para Todos a Fútbol para Todos, cosas tan simples pero que parece mentira que no podían hacerse en Argentina», reflexionó.

Dijo también que «hay que distinguir los negocios de los bienes sociales» y, en este marco, abogó por «una Argentina más abierta, participativa e igualitaria», que debe ser «garantizada» por los «poderes del Estado».

Cristina destacó la presencia en la sala de futbolistas, directores técnicos, tenistas, boxeadores y boxeadoras, rugbiers, patinadoras, entrenadores y recordó al ex presidente Néstor Kirchner que, dijo, «no sólo veía a Racing, veía todo, cualquier cosa que sea 22 corriendo atrás de una pelota él lo veía».

La Presidenta habló del «fanatismo» deportivo como un aspecto «sociológico» que siempre le interesó y que «perfora los géneros y los distintos niveles educativos».

Habló de «cábalas», de los «cánticos» en las tribunas, y repasó su infancia haciendo mención al «fanatismo» de su padre con el boxeo, y de su mamá con Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Según dijo, «son derechos que la gente tiene que disfrutar, que los hace olvidar del mundo, y eso es maravilloso».

En este marco agradeció a Gabriel Mariotto, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, por su «compromiso» con la Ley de Medios, que «va más allá de lo institucional», para ser también «personal y político».

«El compromiso de Gabriel con la Ley de Medios excedía su responsabilidad institucional, para inscribirse en el compromiso personal y político», subrayó.

Dijo también en referencia a Mariotto que no es fácil «bancar la presión, la difamación, y seguir adelante porque uno cree en las cosas que está haciendo».

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Hospital Privado Sadiv Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota