Inicio

Interes general

La Provincia quiere un servicio de tren que Nación descartó

La Provincia quiere un servicio de tren que Nación descartó

La Provincia quiere un servicio de tren que Nación descartó

31/03/2025

Categoría: Interes general, xHoy2

Compartir:

Trenes Argentinos argumentó la suspensión por el estado de las vías. En los municipios mostraron preocupación. La propuesta del gobierno bonaerense para que no muera el tren.

Por Belén Robledo – Página12

La suspensión del servicio de la línea Roca que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar encendió las alarmas en la Provincia y en los municipios afectados por el corte que definió el gobierno nacional a través de la empresa Trenes Argentinos. Por eso, la administración bonaerense buscará quedarse con la operatoria.

Así lo informó el ministro de Transporte provincial y extitular de esa empresa estatal, Martín Marinucci, tras conocerse que el servicio quedará cancelado a partir del 1 de abril. «Ante la decisión de desconectar a las y los bonaerenses, les pedimos que nos pasen el material rodante y las vías y desde la Provincia nos hacemos cargo de la operación de un servicio muy importante para las y los vecinos», planteó.

Según el organismo dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, la medida responde “al estado de la infraestructura de vía que provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha”, como también al “deterioro de los puentes”.

Por eso argumentaron la decisión de suspender el servicio antes de que “colapsen tramos y puentes, lo que podría ocasionar riesgos de accidentes graves”. A la vez, marcaron que como 80 de los 100 kilómetros del recorrido están construidos hace más de 80 años, cuentan con un fuerte nivel de corrosión y deterioro.

A la vez, Trenes Argentinos marcó que la problemática común en el tendido de vías y en los puentes es que el avance en la corrosión provoca la pérdida de material estructural, durmientes de chapa y una gran cantidad de piezas faltantes. Fuentes de la gestión anterior negaron esa situación, al señalar que el mantenimiento en las vías era “permanente”, ante la consulta de Buenos Aires/12.

Por caso, funcionarios de la Provincia hicieron un recorrido por la zona este verano y destacaron el estado “impecable” de las vías. Según fuentes bonaerenses, el objetivo de Nación es “instalar que el estado es malo para justificar el desfinanciamiento y abandono del sistema ferroviario”.

La noticia fue “sorpresiva” para la Municipalidad de General Madariaga, a cargo del radical Esteban Santoro. Para el alcalde boina blanca, la medida “genera dudas, dado que el servicio hasta el día de hoy se encuentra funcionando de manera normal”.

A la vez, dijo” esperar que la decisión no termine en una suspensión definitiva del servicio, el cual es utilizado por cientos de personas por día”.

Este servicio se había suspendido en 2015 producto del desborde del Río Salado. Más adelante, en julio de 2020, se activaron las obras por pedido del entonces ministro de Transporte, Mario Meoni. Para enero de 2021 ya se pudo realizar el primer viaje.

«Genera mucha tristeza ver que el gobierno de Milei, por buscar la reducción de la inversión en materia social, porque no le permite llegar a la ecuación que le pide el FMI decide recortar a los bonaerenses. Nosotros con el gobernador queremos cuidar a los bonaerenses y creemos en tener un sistema ferroviario que permita desarrollarnos”, planteó el ministro bonaerense.

En esa línea sostuvo que ya “es un clásico” la suspensión de servicios, que luego pasa a ser permanente. “Es volver a años atrás. La gran mayoría de los servicios tiene que ver con el arraigo”, valoró a radio Madariaga.

Marinucci aseguró que la Provincia “está en condiciones” de hacerse cargo de la operación y poder garantizar el servicio. “Es necesario que la provincia más grande del país tenga una posibilidad de operar un sistema ferroviario. Es un proyecto que demanda tiempo para hacerlo de manera responsable. Desde que llegué al Ministerio lo vengo conversando con el gobernador», agregó.

La baja del servicio a Divisadero es un capítulo más en una serie de cortes que ya afectaron a varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Por caso, desde noviembre dejó de funcionar el tren de pasajeros que unía a Buenos Aires con las localidades de Nueve de julio, Pehuajó, Carlos Casares y Bragado, en el noroeste bonaerense. En esa oportunidad, el principal argumento oficial fue la gran caída interanual en la venta de pasajes.

«En Argentina, cada vez que la locomotora dejó de pasar por una localidad, se generó una nueva deuda social. En poco tiempo, la vida en el noroeste de nuestra Provincia, será un tanto más injusta», había expresado entonces el exministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien tuvo a su cargo la reapertura de aquellos ramales.
Sobre rieles: el plan para los trenes que impulsan en la Legislatura
El senador provincial de Unión por la Patria, Pedro Borgini, presentó hace varios meses un proyecto de ley para crear la Sociedad Operadora Ferroviaria de la Provincia Buenos Aires SA, una empresa mixta que pueda hacerse cargo tanto del transporte de pasajeros como el de cargas a lo largo y ancho de la provincia.

Como marcó Buenos Aires/12, la propuesta apuesta a poder contar con una empresa que pueda recibir aportes privados, que permita recuperar ramales en la provincia y que conecte los pueblos de Quequén, La Plata y Bahía Blanca, para aportar al desarrollo de la industria y el agro.

Apenas llegado al cargo en enero, Marinucci se mostró interesado en la propuesta, especialmente por su reciente pasado al frente de Trenes Argentinos. Esta semana, se reunió con el senador Borgini y con los conductores de trenes de La Fraternidad.

Ellos le presentaron el proyecto de ley, una iniciativa que el ministro calificó como “clave” para “modernizar, reordenar y fomentar el transporte ferroviario bajo principios de gestión eficiente, sostenibilidad y seguridad”.

“Buenos Aires, por su extensión territorial, densidad demográfica y aporte al PBI nacional, necesita una planificación multimodal del transporte que garantice arraigo y sea una alternativa logística para la producción”, valoró.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Nissan anuncia el cierre de su planta en Córdoba y deja de producir en Argentina

Nissan anuncia el cierre de su planta en Córdoba y deja de producir en Argentina

La automotriz japonesa Nissan confirmó que cesará sus operaciones en Córdoba y cerrará su planta de producción a finales de...

La Provincia quiere un servicio de tren que Nación descartó

La Provincia quiere un servicio de tren que Nación descartó

Trenes Argentinos argumentó la suspensión por el estado de las vías. En los municipios mostraron preocupación. La propuesta del gobierno...

Un pequeño debate

Un pequeño debate

Comentarios de Facebook

Alerta Meteorológica

Alerta Meteorológica

Comentarios de Facebook

Mosconi, entre el olvido y el desconocimiento. Por  Santiago Liaudat (Agencia Paco Urondo )

Mosconi, entre el olvido y el desconocimiento. Por  Santiago Liaudat (Agencia Paco Urondo )

Mosconi, entre el olvido y el desconocimiento Por Santiago Liaudat A fines del año pasado compartí, por casualidad, un viaje...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Oportunidad Laboral Eden 2

Noticias relacionadas

Humor

Un pequeño debate

Un pequeño debate

Leer nota

Social

Gobierno Bonaerense : entrega 32 viviendas a familias de Tornquist

Gobierno Bonaerense : entrega 32 viviendas a familias de Tornquist

Entregan 32 viviendas a familias de Tornquist El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presidió este viernes...

Leer nota

Interes general

La Cuenta DNI del Banco Provincia sumó una nueva función que pueden aprovechar todos los usuarios

La Cuenta DNI del Banco Provincia sumó una nueva función que pueden aprovechar todos los usuarios

La nueva opción de Cuenta DNI de Banco Provincia está siendo implementada de forma progresiva y estará disponible para todos...

Leer nota

Salud

Gobierno Bonaerense: Comienza la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65

Gobierno Bonaerense: Comienza la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65

El ministerio de Salud de la Provincia ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo a partir del...

Leer nota