Inicio

Interés general

«La saladita» divide opiniones

«La saladita» divide opiniones

«La saladita» divide opiniones

24/02/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

salada2

Continúan los debates en torno al emprendimiento del paseo de compras mayorista Baradero SRL, o como es más conocida por todos, “la saladita”.

Los empresarios tal como publicábamos ayer enviaron un comunicado donde expresaron lamentarse “que una propuesta comercial sencilla y honesta haya sido malamente distorsionada, con un entusiasmo tal, que mueve a pensar en otros intereses”.

Por otro lado, está la opinión de los comerciantes quienes lógicamente reclaman que haya igualdad de condiciones ya que “deben pagar los impuestos, pagar IVA, pagar el monotributo, y esto nos perjudica”, expresó la comerciante Mónica Pinasco.

Destacó además que está de acuerdo con la protesta de muchos de los ciudadanos que señalan la enorme cantidad de negocios que “hicieron una muy buena diferencia con ropa de la salada inclusive poniéndolos al 200% 300% por encima del valor que lo compran”, pero que no hay que incluir a todos en una misma bolsa porque sí hay comerciantes que adquieren su mercadería comprándolas en las respectivas fábricas e incluso, pagando las franquicias.

Y también está la otra parte. La mirada del ciudadano que dice sentirse “abusado” por los propietarios de los comercios. La opinión del baraderense, en este caso de Freddy Goosen quién expresó que “no deben hacerse problema porque teniendo la saladita acá les queda más cerca, no tienen que viajar 150 km, o pagar un micro”.

“Pero bueno, se ve que el problema es que yendo acá, los van a ver”, indicó.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota