Inicio

Espectaculos

La TV Pública estrena «Rescatistas», una inédita apuesta de ficción

La TV Pública estrena «Rescatistas», una inédita apuesta de ficción

La TV Pública estrena «Rescatistas», una inédita apuesta de ficción

28/05/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

rescatistas-chalten-cutzarida-estreno-tv-publica 

“Rescatistas”, primera minisierie argentina de ficción íntegramente filmada en las montañas que hoy a las 22.30 debutará por Canal 7, “busca subrayar el espíritu solidario del pueblo argentino”, destacó Ivo Cutzarida, protagonista del programa.

Adelanto de «Rescatistas».

En una entrevista con Télam tras la proyección del primer capítulo de “Rescatistas”, Cutzarida opinó que la brigada voluntaria que su personaje de César encabeza, “trata de mostrar que no todo lo que se haga en la vida tiene que ser por un trueque”.

“Está bueno hacer cosas por los demás, por vocación y por solidaridad tal como el pueblo argentino demuestra en muchos momentos y acabo de hacerlo a partir del temporal en La Plata”, insistió el actor.

La brigada voluntaria también reúne a Juan Manuel (Leonardo Proverbio), el destacado montañista, René (Gastón Ricaud), un médico que se quiere instalar en el pueblo, Leonor (Cecilia Clemens) destacada atleta y montañista y José Rancuiche (Claudio Millalonco), miembro de una comunidad indígena y baquiano del lugar.

3719a83738f996565581949a8624b7e84fdb3ca0

“Rescatistas” es una producción dirigida por el santacruceño Martín Subirá, que incorpora a cerca de 80 personajes secundarios interpretados por actrices y actores de las localidades de El Chaltén, Río Gallegos, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena y Pico Truncado.

Subirá indicó a esta agencia que el ciclo que consta de ocho capítulos de media hora de duración, demandó una producción de tres meses entre abril y junio de 2012.

“Tuvimos un plan de rodaje desarticulado porque hubo que filmar en función del clima”, puntualizó el director acerca del trabajo emprendido.

Al repasar la trama del envío, Subirá comentó que “el conflicto principal es la disolución de la brigada de rescatistas desde una trama cargada de acción con toques de humor”.

Al término de la función que este mediodía tuvo lugar en el Auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, Cutzarida destacó que “lo mejor de `Rescatistas` es que sacó la cámara de la seguridad de un estudio, de los decorados, y la llevó a la montaña, a lugares más naturales y más bellos”.

“Considero -insistió- que es una apuesta muy jugada y un hito en la TV argentina porque esto es algo que nunca se hizo y es la primera vez que se cuentan las cosas de esta manera”.

El actor consideró que hacer “Rescatistas” “es una quijotada que esperamos que pueda tener una segunda parte porque nos quedaron muchas cosas en el tintero”.

Ivo señaló con entusiasmo a que “apostamos a que el programa siga y a poder hacerlo en distintos lugares del país. Que la brigada se mueva y sea una brigada federal y cordillerana”.

En relación a su personaje de César, el intérprete lo presentó como alguien “que tiene valores antiguos, es un idealista al que la genialidad del director presenta a partir de cosas que, sin decirlas, las lleva en el cuerpo”.

294749_10151943227433047_554656353_n

“Todo lo que le pasa a César -deslizó- se ve en la acción. El espectador va a tener que ver las cosas por sí mismo y esperamos que lleguen los mensajes sin tener que dar todo digerido”.

Yendo a la historia en sí, indicó que “buscamos contar las historias lo más reales posibles, mostrar lo que tenemos en el sur y la solidaridad que existe en el sur y con un invierno duro”.

Con un camino profesional entre Estados Unidos y la Argentina, sostuvo que en la Patagonia “muchas veces se te rompe el auto o te quedás sin comida y siempre va a haber alguien que te dé una mano. Eso es lo que sentís en el pueblo”.

En ese contexto, la brigada de voluntarios “sale y se la juega”, aunque esa impronta se verá amenazada por “una interna donde hay gente que va a querer hacer plata con esto, que quiere hacer un negocio”, adelantó.

[youtube_sc url=»http://youtu.be/F1OI5WnpWqU»]

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Técnicos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota