Inicio

Politica

La UCR citó a otras fuerzas a un frente común

La UCR citó a otras fuerzas a un frente común

La UCR citó a otras fuerzas a un frente común

26/10/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

El radicalismo celebró un foro en la Facultad de Ciencias Económicas para comenzar a trabajar la propuesta de cara a las legislativas de 2013. «No hay que mezclar acuerdos electorales con acuerdos democráticos», aclaró el senador Ernesto Sanz

El radicalismo convocó a fuerzas políticas y sociales de oposición a conformar una «multisectorial» para «frenar el atropello del Gobierno a las instituciones», en un encuentro que reunió a dirigentes de todos los sectores partidarios para comenzar a trabajar en la propuesta electoral para las legislativas de 2013.

«Hay que crear una multisectorial que reúna a todas las fuerzas políticas y sociales comprometidas en la defensa de las instituciones de la República. Tenemos que debatir las acciones conducentes para impedir que se reforme la Constitución Nacional y para poner un freno al avance del Gobierno sobre las instituciones», señaló el diputado Ricardo Alfonsín.

Fue en una conferencia de prensa con los principales referentes de la UCR, en la apertura de una jornada de trabajo que reunió a radicales de todo el país en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en la que se comenzó a debatir internamente en comisiones la propuesta electoral del partido para 2013.

El ex candidato presidencial se apuró a aclarar que esa multisectorial «nada tiene que ver» con un acuerdo electoral opositor para enfrentar al kirchnerismo el año próximo; sostuvo que «eso en realidad es lo que quiere el Gobierno para debilitar a la fuerza convocante» y remarcó que «lo mejor para 2013 es que haya por lo menos tres alternativas a nivel nacional».

«No hay que mezclar acuerdos electorales con acuerdos democráticos. Cuando se trata de instancias electorales afloran las diferencias, y hoy hay que ser inteligentes y poner las diferencias a un costado, porque si hay acciones conjuntas podemos hacer retroceder al Gobierno», apuntó a su turno el senador Ernesto Sanz, y puso como ejemplo el caso del intento de desplazamiento del titular de la AGN, el radical Leandro Despouy.

De la cumbre participan intendentes, legisladores nacionales y dirigentes de todo el país, entre ellos el vicepresidente Julio Cobos, quien remarcó la importancia de avanzar en «propuestas concretas para cada una de las áreas», y remarcó: «Sabemos de dónde venimos, lo importante es saber adónde vamos a llegar».

«Hoy el radicalismo inicia el camino para dar cuenta a la sociedad de que, además de poner un freno a los ataques a la democracia, brinda un proyecto alternativo. Vamos a elaborar las bases de la propuesta para liderar un proyecto colectivo que vale la pena defender», indicó a su turno el presidente de la UCR, Mario Barletta.

El encuentro, que se cerrará con un acto a las 18, reúne a las autoridades partidarias, jefes de los bloques legislativos Luis Naidenoff y Ricardo Gil Lavedra, el titular de la AGN Leandro Despouy, el intendente Gustavo Posse y los dirigentes Federico Storani y Leopoldo Moreau, entre otros.

El evento se realiza en el marco de importantes diferencias en torno al marco de alianzas que debe trazar el radicalismo para el corto y mediano plazo. Recientemente, Mauricio Macri arrastró a parte de la dirigencia de la UCR con el espacio Propuesta Radical para otra Argentina (PROA), agrupamiento impulsado por el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici. A eso se le suman las rispideces en la provincia de Buenos Aires con el Frente Amplio Progresista (FAP) de Hermes Binner, que anunció que concurrirían a las elecciones primarias abiertas sin la UCR, y el acercamiento del radical bonaerense Gustavo Posse con el macrismo provincial.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

La compañía multinacional Kimberly-Clark cerró de forma repentina su planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando sin...

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Publicidades

Eden 2 Labul Forrajería Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Politica

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

“En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo! Llevan...

Leer nota

Politica

Concejo Deliberante de Navarro: la Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente

Concejo Deliberante de Navarro: la Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente

El Concejo Deliberante de Navarro anunció la cancelación de la Sesión Especial que estaba programada para este lunes, en la...

Leer nota