Inicio

Interés general

Las farmacias no atienden por PAMI

Las farmacias no atienden por PAMI

Las farmacias no atienden por PAMI

16/06/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

suspendido_pami

Por una deuda del Pami, las farmacias de todo el país suspendieron la atención a los jubilados ante la imposibilidad de reponer los medicamentos.

La medida incluye a nuestra ciudad y ante la llegada de un fin de semana largo, la preocupación de los afiliados se acrecienta.

nota-1198215-daubian-estamos-sumando-gente-haciendo-cosas-queremos-vuelva-alternativa-535244

El Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Baradero, Marcelo Daubian se refirió a este tema y explicó los motivos que los llevaron a tomar esta decisión;

“La realidad es que la Confederación farmacéutica Argentina que representa a todos los colegios de todas las provincia decidió tomar esta medida de fuerza, porque el principal pago del mes que tiene que hacer PAMI- lo tenía que hacer el 5 de este mes y no lo ha hecho y no hay fecha en la cual va acreditar ese pago- y ese pago que es el más importante de PAMI, implica que las cuentas corrientes en la mayoría de las farmacias quedarán en rojo y llegamos a la problemática de no poder atender PAMI».

¿Crees que se solucionará, teniendo en cuenta el fin de semana largo?

» Es mi anhelo de que se pueda  solucionar lo más pronto posible, el tema es que si no tenemos forma de que nos paguen- es más PAMI a nosotros no nos paga- PAMI  a nosotros nos acredita para comprar y sino solucionas eso se te hace imposible poder retener stock. Una farmacia debe tener un 40% de afiliados que concurren a la misma, lo que pasa que la cuota que no se pagó corresponde a la plata más importante porque es al medicamento del 100 %. Por ejemplo el 78 % de lo que yo tengo que cobrar es PAMI 100 %. Se pueden no pagar otras partes, pero si no te pagan esto las farmacias va a tener que ir a un paro porque no pueden atender, porque las droguerías se cortan».

Otro tema de igual importancia es el incremento del costo de los medicamentos, ¿a que se debe?

«El problema es que según la política de salud del gobierno anterior los remedios estaban pisados, el 70 % de lo que eran los aumentos se quedaron muy abajo, el precio recién empezó a cambiar a mediados de noviembre del año pasado y ese cambio de precios se ve reflejado hoy. Imagínate que nosotros cobramos tres meses atrás, yo regale tres meses de trabajo porque no cobro. Los genéricos son muchos más baratos que los de marca y siguen a disposición de la gente.”                             

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota