Inicio

Interés general

Las farmacias podrían dejar de atender por PAMI

Las farmacias podrían dejar de atender por PAMI

Las farmacias podrían dejar de atender por PAMI

03/08/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As. Emitió un comunicado donde informa a la población que no garantiza la atención de la obra social PAMI.

El escrito firmado por Isabel Reinoso, máxima autoridad provincial, explica que no han sido los llamados de atención emitidos por dicho colegio y se siguen demorando los pagos correspondientes por los medicamentos que ya fueron dispensados meses atrás a los beneficiarios del PAMI.

Alcanzando en este momento la deuda integral a las farmacias bonaerenses la suma de 100 millones de pesos correspondientes a los meses de junio y julio. Expresa además que hace meses que reclaman a los laboratorios que mantengan plazos regulares de pago a las farmacias en lugar de argumentar un retraso por parte de PAMI. 

De acuerdo a la cláusula Décimo Segunda del convenio firmado en junio del 2002 entre las autoridades farmacéuticas y los representantes de CILFA, CAEME y COOPERALA: El administrador abonará a LA DISPENSACION las liquidaciones presentadas por ésta al Administrador, conforme al cronograma de pagos que se aprueba en el Anexo al presente y con total independencia del o de los pagos que el INSSJP deba efectuarle a la INDUSTRIA, la DISPENSACIÓN, previa información fehaciente, por el término de 48 horas, podrá suspender la prestación y/o rescindir el presente acuerdo.

Mientras tanto las autoridades de la mayor obra social del país, niegan que exista deuda pendiente con los laboratorios.  

Por este motivo las farmacias bonaerenses comienzan a tener dificultades para saldar sus pagos con las empresas que forman parte de la distribución de medicamentos, las cuales amenazan con cortar las cuentas corrientes de las farmacias debido a estos atrasos, ya que la mayoría de las farmacias deben abonar los medicamentos con plazo de 7 a 15 días.

Por lo expuesto, los farmacéuticos bonaerenses comunican a la población que los atrasos en los pagos de la Industria farmacéutica, afectan el servicio que las farmacias ofrecen a los beneficiarios del PAMI.

Algunas farmacias ya están dejando de brindar crédito a los afiliados frente a esta emergencia y en las próximas horas podría ser una decisión gremial de no mediar un pago o la cancelación de la deuda.

Por ultimó el Colegio Farmacéutico llama al dialogo a representantes de la obra Social y autoridades sanitarias, para que intervengan y exijan a la industria farmacéutica que regularice los pagos.

En nuestra ciudad como en el resto de la provincia la decisión de atender a los afiliados de PAMI, por el momento queda en manos de las farmacias.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A. ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota