Organizaciones que trabajan el tema de los humedales desde hace años pidieron esta semana a los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados que el proyecto de Ley de Humedales “sea tratado y tenga posibilidades de ser finalmente aprobado como Ley durante este año legislativo, para hacer posible el diseño y puesta en práctica de políticas para la protección de los sistemas de humedales a nivel nacional”. En noviembre pasado el proyecto de ley que establece presupuestos mínimos para los humedales de la Argentina, recibió media sanción en Senadores por unanimidad.
Posteriormente fue derivado a la Cámara de Diputados, específicamente a la Comisión de Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, donde el 9 del corriente tuvo un dictamen unánime, debiendo tratarse ahora en la Comisión de Recursos Naturales.
“Consideramos que la ley es muy importante ya que viene a llenar un vacío actual de políticas ambientales efectivas tendientes a conservar estos ecosistemas vitales e irremplazables para la población, la producción y la salud. Los humedales tienen un valor estratégico trascendental como grandes reservas de agua dulce. Sin embargo, se encuentran en vías de desaparición y degradación progresiva principalmente debido a impactos de actividades humanas que se desarrollan en ellos y que ponen en evidencia su alto grado de vulnerabilidad”
“Resultaría sumamente auspicioso y necesario que el proyecto de ley en consideración se apruebe tal como fue sancionado en el Senado para contribuir a la conservación de la diversidad biológica y el uso sostenible de los recursos naturales de nuestro país, fundamentales para alcanzar y mantener la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras” –destacan. El proyecto aprobado es fruto de un acuerdo entre bloques de distintos partidos políticos que, sobre la base de la definición de humedales de la Convención de Ramsar –aprobada por la Ley Nacional N° 23.919–, procura articular el uso racional de los humedales con las necesidades de desarrollo económico y social inclusivos.
• Preocupa que, de no prosperar en tiempo y forma el proceso para su consideración en comisiones de la Cámara Baja, el proyecto pierda estado parlamentario.
• Los humedales constituyen reservas estratégicas de agua, imprescindibles tanto para las poblaciones humanas como para la producción industrial y agropecuaria
• Esta Ley posibilitaría el diseño y puesta en práctica de políticas para la protección de los sistemas de humedales a nivel nacional.
Wetlands International Latinoamérica y el Caribe
Fundación Humedales
Comentarios de Facebook