Inicio

Politica

Ley de Medios: Horacio Alfonso, el juez que deberá resolver el pedido del máximo tribunal

Ley de Medios: Horacio Alfonso, el juez que deberá resolver el pedido del máximo tribunal

Ley de Medios: Horacio Alfonso, el juez que deberá resolver el pedido del máximo tribunal

27/11/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


El magistrado fue designado por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal el pasado 18 de octubre al frente del Juzgado 1 en lo Civil y Comercial, donde se tramita la causa por la constitucionalidad del artículo 161

El pliego de Alfonso como juez fue aprobado por el Senado en septiembre de 2011 dentro de una lista de 53 jueces y un fiscal. El listado que había salido del Ejecutivo nacional proponía dos magistrados para el fuero en lo Civil y Comercial Federal: uno era Alfonso y la otra, Patricia Barbado.

En ese momento, Alfonso fue designado como titular del Juzgado Comercial Federal Nº 2 de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego, el 18 de octubre pasado, la Cámara en lo Civil y Comercial Federal lo designó como subrogante al frente del Juzgado 1 en lo Civil y Comercial, donde se tramita la causa por la constitucionalidad del artículo 161.

Según supo Infobae, Alfonso mantuvo una reunión con los jueces de la Corte, donde estos le pidieron celeridad para resolver sobre la sentencia de fondo.

La designación se produjo cuando se cuestionaba la metodología que aplicaba la Cámara de subrogancias rotativas en el juzgado que está vacante, porque no se define el concurso 258 del Consejo de la Magistratura.

Además de Alfonso, fueron nombrados los jueces subrogantes de los Juzgados 4 y 7 de esta jurisdicción, Francisco de Asís Soto y Alejandro Saint Genez.

La resolución de la Cámara de nombrar a Alfonso se extenderá «hasta que se cubran definitivamente las vacantes» y deja «sin efecto a partir de la fecha toda resolución o acordada dictada por el Tribunal que sea contraria a esta decisión», según se indicó en ese momento.

Alfonso asumió a cargo del Juzgado 1, cuando terminó la subrogancia de Raúl Torti (que era temporario). Éste rechazó la recusación del Gobierno para apartarse del expediente.

El Juzgado N° 1 estuvo antes a cargo del juez jubilado Raúl Tettamanti, designado por los camaristas Farrell y Recondo, en un procedimiento cuestionado. Tras una polémica, Tettamanti renunció luego de que el ministro de Justicia, Julio Alak, anticipara su recusación.

La cautelar fue dictada hace mas de dos años y medio por pedido del Grupo Clarín, que objetó el artículo 161 de la Ley de Medios Audiovisuales, por otro juez jubilado convocado, Edmundo Carbone, que ocupaba el juzgado en el que luego estuvo Torti.

Alfonso registra el antecedente de haber dado de baja una cautelar que beneficiaba al Grupo Clarín; fue contra una presentación de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) para que la Justicia frenara la aplicación del artículo 30, que establece los requisitos y obligaciones para que las cooperativas y organizaciones sin fines de lucro ofrezcan el servicio de televisión paga.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota