En Baradero hay 6 zonas críticas. Preocupa el colapso del entubamiento mal hecho de calle Pringles durante la gestión de Carossi y cómo resolver Antártida Argentina. El plan para el nosocomio contempla refacciones en: Terapia intensiva, cocina, lavadero, morgue y construir un ala nueva.
El lunes a la tarde la diputada provincial zarateña Sandra Paris se reunió con la intendenta Fernanda Antonijevic y el secretario de Gobierno Martín Genoud a los fines de analizar la situación hídrica en nuestra ciudad e interiorizarse en el plan de obras previstas por la comuna.
Desde el gobierno provincial girarán a las arcas comunales más de 19.5 millones de pesos que serán destinados a obras infraestructura. El dinero será utilizada para obras hídricas (como por ejemplo entubamientos) y también a refacciones edilicias en el nosocomio local.
“La Provincia lo que está llevando adelante es que cada uno de los legisladores estemos visitando los distritos porque no solo se trata de decir sino de estar en los lugares, en el territorio, como lo estuvo la gobernadora Vidal cuando fueron las inundaciones acá en Baradero”, dijo la diputada y agregó: “En el tema puntual de infraestructura estamos acompañando a la intendente en el plan de obras que así como la provincia enviará el dinero luego vendrán a ver cómo se están llevando a cabo”. Paris destacó que “los vecinos tienen que saber que la Provincia está trabajando para resolver los problemas a los vecinos”.
Antonijevic explicó que desde el municipio presentaron un plan de obras ante las autoridades provinciales y en función de las mismas es que resolvieron destinar los $19.5 millones a Baradero. “La presentación la realizamos antes del temporal y tuvimos que realizar un replanteo de la obra hidráulica y lo que nos ocurre es que no tenemos antecedentes técnicos, no están los planos de las cuencas, no hay mediciones topográficas de la ciudad”, expresó la jefa comunal.
La intendenta expresó que “no podemos seguir tirando un asfalto o un cordón cuneta a ojo, como lo hicieron antes y le trajo perjuicios a los vecinos, como por ejemplo nos dijeron en Lavalle y Mitre que no hagamos nada porque con cada cosa que hicieron terminamos encharcando tres o cuatro manzanas. Nosotros lograron revertirlo con poco”.
Del relevamiento hídrico realizado por el ingeniero Juan Carlos De Lorenzo (con quien La Auténtica Opinión dialogó y publicó la entrevista el viernes 6 de mayo reciente) surgieron seis sectores críticos de la ciudad.
“Los proyectos de cada una de las áreas están en ejecución porque están en pleno análisis, primero, topográfico de cada sector para, de acuerdo a la nivelación de cota, saber cómo se lleva a cabo un entubamiento o un zanjeo”, expresó la intendenta quien informó que la semana pasada estuvieron en Baradero técnicos de Hidráulica de la provincia y se comprometieron a resolver el problema de la calle Antártida Argentina.

Antártida y Pringles
“Calle Antártida no se resuelve solo teniendo en cuenta esa calle sola porque allí llega toda el agua del sector rural y las vías del ferrocarril y además estamos analizando cómo resolver el aliviador de calle Pringles que colapsó, es una obra nueva que se hizo mal y es bastante complejo su arreglo porque está a más de seis metros de profundidad”, explicó Antonijevic quien lamentó “no tener los antecedentes técnicos de cada una de las cuencas”.
La jefa comunal recordó que durante el último temporal la calle Antártida “se convirtió en un río” y dijo que “hay que hacer un cálculo nuevo para no cometer el error que hicieron con calle Pringles, donde se hizo un zanjón enorme, es muy peligroso, sobre todo en la zona del Vivero Municipal. Es más, gente del BID nos prometió ayuda porque estamos todos muy preocupados porque la obra de Pringles no solo colapsó sino que se abre la tierra como si fuera algo sobrenatural”.

Hospital, nuevo diseño
Además de las obras hídricas, el dinero en infraestrutura será destinado a refacciones en el nosocomio local donde se busca, entre otras modificaciones, separar la cocina del lavadero y aislar la morgue como corresponde.
“El hospital es el mejor recurso en salud que tiene Baradero no solo en lo público sino también en lo privado porque tiene una excelente atención y vamos a administrarlo bien para que la salud pública sea modelo como ocurrió en otras gestiones”, manifestó la intendenta quien detalló que en el nosocomio realizarán la remodelación de terapia intensiva, los pasillos que comunican el comedor con las salas, la cocina, el lavadero y la morgue (evaluados como “urgente” por las autoridades municipales); y, proyectaron una ala nueva.
![DSC01854 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/DSC01854-640x480.jpg?x80016)
Terraplén
El secretario de Gobierno indicó que algunos sectores del terraplén quedarán de manera definitiva en la zona de la costa “como ocurrió con Regatas que en su momento se hizo el terraplén y quedó de alguna manera disimulado con la calle”. Genoud indicó que fue una de las recomendaciones de las autoridades de Hidráulica para dejar la contención en la costa, aprovechando la inversión que ya se hizo y a modo de contar con la misma ante posibles inundaciones que se puedan repetir.
Publicado por La Autentica Opinión (Edición impresa del viernes 27-05-16)
Comentarios de Facebook