Inicio

Interés general

«Lo que menos esperábamos es tener un año así»

«Lo que menos esperábamos es tener un año así»

«Lo que menos esperábamos es tener un año así»

14/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0051 [640x480]

La Vice Directora de la Escuela Nº 7, Marina Carbalho habló con BTI sobre el problema edilicio en el establecimiento educativo que las llevó a las docentes a tomar la decisión de clausurar parte del colegio, por seguridad, y hacer un cronograma de clases donde los alumnos concurren solo dos o tres días por semana por falta de capacidad.

1374308_10203347918562790_7091023649495804270_n

¿Desde cuándo vienen con este problema en el edificio?

“Yo hace tres años que pertenezco al plantel de la escuela Nº 7 y cuando yo ya entre ya estaban con problemas, ese verano se colocó membrana en parte del techo y se solucionó. Para fines de ese año, que fue en el 2014, se colocó en otra parte para el lado de la esquina que también se llovía y después fue quedando cada vez peor, se llovía, caían unas goteras, se acumulaba agua en el cielo raso, paraba la lluvia pero las pérdidas de agua caían igual del techo y ya el año pasado se agravó más, tuvimos dos o tres días que suspender por el riesgo, las paredes estaban electrificadas en la planta alta, por los chicos y más que es un edificio que se comparte. No nos olvidemos que a la mañana la planta alta le corresponde a la secundaría Nº 8 y la planta baja a las escuela Nº 7 y la tarde la escuela Nº 7 en ambas plantas».

DSC_0029 [640x480]

¿Actualmente qué porcentaje de la escuela esta inutilizada o clausurada?

«Hoy tenemos media parte inutilizada y parte del SUM, porque él SUM no venía siendo afectado y los últimos dos meses dado a las últimas lluvias que se produjeron, avanzó terriblemente la humedad y también el agua empezó a filtrarse mucho en el techo y nos destrozó prácticamente, entonces hay una parte que esta sobre el escenario que es la que más ha sufrido- que es la parte que da hacia el patio interno de la escuela- que pudimos rescatar dentro de todo y se utiliza un salón de la secundaría Nº8 como aula- que lo habilitó el inspector. En la parte alta de la escuela hay cinco o seis salones que no se pueden usar».

DSC_0028 [640x480]

¿Han tenido que tomar una difícil decisión, disminuir las clases por la integridad física de todos?

«Hemos tomado esta decisión por protección y porque queríamos que alguien nos avale ante esta situación y los inspectores apoyaron la decisión que hemos tomados».

DSC_0048 [640x480]

¿Qué opinan los papás?

«Los papás estaban tranquilos, pero ya comenzaron a desesperarse porque no saben por cuánto tiempo se van dar clases de este modo y nosotros les respondemos que el tiempo no lo podemos manejar. Y es entendible porque los alumnos alternan dos días una semana y tres la otra».

DSC_0050 [640x480]

Ayer el Jefe Distrital nos contaba sobre las diferentes posibilidades para que se lleven a cabo los arreglos, ¿que saben ustedes?

«El viernes se realizó una reunión de UGD donde estaban los inspectores jefes, los gremios y nosotros la parte afectada y se tomó la decisión de realizar un sobre techo para ya poder darle un final a toda esta historia, ahora tenemos que esperar porque se elevó el lunes una nota entre ambas instituciones educativas al Consejo y Consejo tiene que solicitarle al municipio que es quien se va a encargar de la obra, que saldrá del fondo educativo».

183268_3841308155294_1401459665_n

¿Imagino que debe ser una situación fea, mas sin tener certeza de cuando se va a solucionar?

«La verdad que nos ha alterado todos los planes para el ciclo lectivo, lo que menos esperábamos es tener un año así».

DSC_0052 [640x480]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota