En relación al incendio que afectó el domingo a la planta de empaque de Alsina, la intendente municipal ya ha tomado contacto con el Ministerio de Trabajo, el de Agroindustria y con la empresa Magnifresh S.A.
En la mañana del lunes, los propietarios de la empresa se reunieron con autoridades municipales y expresaron que además del seguro necesitan más recursos económicos para levantar la planta, pero que lo van a hacer.
Desde el municipio se pusieron a disposición y se estàn gestionando ante el Ministerio de Trabajo, recursos para las 60 familias que por un tiempo no tendrán trabajo.
Extraoficialmente, podemos decir que para mayo como máximo parte de la empaquetadora estará funcionando.
Fernanda Antonijevic manifestó sobre el siniestro: «Nuestra principal preocupación es el mantenimiento de la fuente de trabajo, fundamental para la comunidad de Alsina, por lo que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para colaborar. Es importante actuar rápidamente, para conocer, ante todo, las intenciones de Magnifesh S.A., ya que es una empresa privada. De nuestra parte, tendrá todo el apoyo que de nosotros dependa, para continuar trabajando».
BTI dialogó brevemente con uno de los trabajadores, Hernán Alejandro Giménez, quien contó cómo están viviendo este difícil momento y aclaró que son 60 los trabajadores de Cauquén;
“trabajo en esa empacadora de frutas desde el 2004 y trabajamos alrededor de 60 personas. En el momento del incendio nos avisan y vamos con cuatros compañeros, llegamos a la planta y vemos el incendio imagínate ese momento ver que tu fuente de trabajo se prende fuego”, dijo Hernán en un breve dialogo, quien convocó a los otros empleados a una reunión con los dueños, que se realizará a las 16 hs en Cauquén
Comentarios de Facebook