Cristina se refirió a los ataques organizados la semana pasada. Pidió responsabilidad para intendentes y gobernadores «que piensan en 2015».
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo referencia este jueves a los saqueos organizados que sucedieron en distintos puntos del país la semana pasada. «Se intentó hacer una mala copia de hechos pasados en la historia del país», expresó al encabezar un acto desde la Casa Rosada.
«A los que quieren provocar incendios, acá tienen una brigadista», advirtió la mandataria y señaló que «se trató de un manual de instrucciones políticas para desestabilizar gobiernos»,
«No fueron espontáneos aquellos saqueos que terminaron muy mal y obligaron la salida de Alfonsín y de De la Rúa. También fueron organizados», señaló.
«Esto no tiene que ver con la política ni mucho menos con el peronismo. Tiene que ver con impotencia. Les pido a todos aquellos que no estén de acuerdo con este gobierno, que protesten pero en paz, que no rompan vidrieras de los comerciantes ni violen los derechos de la Constitución», dijo. Al respecto, pidió que esos sectores «armen un partido político» para disputar las elecciones.
Asimismo, señaló que «Campana es la ciudad con menor desocupación de la Argentina, tiene el 3 por ciento», y expresó que uno de los supermercados (Maxiconsumo) que sufrió los saqueos funciona bajo presiones sindicales.
«Hay gobernadores e intendentes preocupados por el 2015 en vez de preocuparse por lo que pasa en la actualidad» en los territorios que gobiernan. «Trabajemos por lo que está pasando ahora, dejar de hacer las cosas que correspondan ahora y tenemos que salir a llevar la Gendarmería a todos lados cuando cada gobernación tiene su policía, les pido que cada uno se haga cargo de sus responsabilidades», criticó.
LAS INAUGURACIONES
Los seis nuevos tramos de la Autovía Ruta Nacional 14 en las provincias de Entre Ríos y Corrientes inaugurados totalizan 160 kilómetros que demandaron una inversión de 1.968 millones de pesos.
Con esta inauguración sólo restarán 42 kilómetros para completar la totalidad de la autovía, que consta de 507 kilómetros, quedando habilitados 465 kilómetros lo que representa más del 90 por ciento del total de la obra, según un informe elaborado por el Ministerio de Planificación Federal.
La Autovía Ruta Nacional 14, conocida como “la Ruta del MERCOSUR” por ser la principal vía de conexión con Brasil y Uruguay, se trata de una destacada obra de infraestructura vial que el Gobierno Nacional está financiando mediante una inversión total que supera los 5.100 millones de pesos.
Con los tramos inaugurados hoy por la presidenta mediante teleconferencia, ya se puede transitar la totalidad del territorio entrerriano a través de la Autovía 14. Los tramos inaugurados hoy en Entre Ríos van desde el Empalme Ruta Provincial 29 hasta Ubajay, de 35,6 kilómetros; y el tramo Ubajay-Empalme Ruta Nacional 18, a lo largo de 35 kilómetros.
También se terminó el tramo compartido por Entre Ríos y Corrientes, y que se extiende desde la Arroyo Mandisoví Grande hasta el Río Mocoretá, cuya longitud es de 35,8 kilómetros.
En Corrientes se inauguró el tramo Río Mocoretá-Arroyo Curupicay, de 33,6 kilómetros; la primera etapa del tramo de 14 kilómetros Arroyo Curupicay-Empalme Ruta Nacional 127; y otros 6 kilómetros desde el Empalme 127 hasta el Establecimiento San Agustín.
El proyecto de la Autovía Ruta Nacional 14 se desarrolla a lo largo de 500 kilómetros entre Ceibas y Paso de los Libres (en el límite con Brasil), e incluye la conversión en Autovía de la Ruta Nacional 117 hasta el límite con Brasil.
Publicado por: 24con
Comentarios de Facebook