Inicio

Politica

María Eugenia Vidal aumenta 38% el Impuesto Inmobiliario y baja Ingresos Brutos para algunos sectores

María Eugenia Vidal aumenta 38% el Impuesto Inmobiliario y baja Ingresos Brutos para algunos sectores

María Eugenia Vidal aumenta 38% el Impuesto Inmobiliario y baja Ingresos Brutos para algunos sectores

07/11/2018

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires ya tiene hoja de ruta para las cuentas públicas 2019. Ahora deberá esperar que su plan de trabajo sea aprobado por la Legislatura, básicamente, con los votos del Frente Renovador, algunos del PJ y, por supuesto, todo Cambiemos. Se descarta el rechazo del FpV. El plan de María Eugenia Vidal se ajusta al contexto de equilibrio fiscal que la Nación se comprometió a hacer el año que viene. La Provincia por ejemplo deberá absorber los subsidios al transporte y la energía. Los municipios pagarán la carga de la tarifa social de energía.

Por el lado tributario, el gobierno bonaerense planea bajar las alícuotas del impuesto a los ingresos brutos para distintos sectores. Eso significa una pérdida de recaudación por $10.000 millones estimaron fuentes oficiales de la gobernación. Una cuarta parte de estos ingresos que Vidal ‘relegará’, provendrá de que el campo pague menos por ingresos brutos (la alícuota pasará de 1,5% a 0,75%). La rebaja en ingresos brutos correrá, además del sector agropecuario, en servicios profesionales (de 5% a 4,5%), construcción (3% a 2,5%), transporte (3% a 2%), servicios públicos (4% a 3,75%), comunicaciones (5% a 4%) y alquileres (6% a 5%).

Siguiendo por el lado de los impuestos, Vidal presentará una propuesta en la Legislatura para aumentar 38% la alícuota del impuesto inmobiliariode las propiedades rurales y urbanas. Se estima que tres de cada cuatro bonaerense reciban aumentos mensuales de $63 en sus boletas y de $99 como máximo. Las arcas provinciales se reforzarían unos $8.000 millones con este aumento de alícuotas.

Finalmente, en materia tributaria, la novedad será que se buscará gravar el juego online con una tasa de 15% (ingresos brutos) y se pagará un canon. Además, se instaurará un impuesto al juego con una alícuota de 2% a los premios de las máquinas tragamonedas. Cerca de Vidal estiman que por estos gravámenes recaudarán $ 7.100 millones. Los ingresos se destinarán a financiar gastos de salud, educación y protección social.

Desde el punto de vista del gasto, al igual que en 2018, el gobierno de la Provincia buscará bajar el nivel de erogaciones que hacen al funcionamiento de la política, básicamente, la Legislatura. Lo mismo buscará que ocurra con el funcionamiento del estado provincial. De hecho, el Presupuesto supone aumentos de salarios y tarifas -la política tarifaria que gravitará sobre el transporte público y la energía de los bonaerenses pasará ahora a la órbita de la Provincia- en línea con la inflación presupuestada a nivel nacional. La inflación promedio anual que supone Nicolás Dujovne (Presupuesto Nacional) para el año que viene es 34,8%.

Desde la Provincia señalaron con respecto al proyecto de Presupuesto que «el foco principal va a estar en el plan de obras públicas, que continúa representando el 6% del presupuesto, y en la inversión social que representa 7 de cada 10 pesos del presupuesto».

Fuentes de la Provincia, señalaron que las cuentas fiscales son superavitarias desde el punto de vista operativo (léase como la diferencia entre ingresos y pago de salarios) por tercer año consecutivo. Sin embargo, al incluir el pago de las obras de infraestructura se torna deficitario. En 2019 se proyecta un rojo de unos $40.000 millones. El total de gastos proyectados de $929.000 millones, mientras que los ingresos totales ascienden a $889.000 millones.

¿Cómo planea financiar Vidal ese agujero? Con deuda. La Provincia proyecta tomar capitales del mercado por un monto de $ 68.500 millones (básicamente para pagar vencimientos de deuda ya existente) y, por otro lado, emitir letras (deuda de corto plazo) por $ 8.500 millones.

El proyecto de Presupuesto no contempla los ingresos por el Fondo del Conurbano. «Pasamos la discusión para 2019», explicaron fuentes de la gobernación. Los ingresos extra en debate -se busca determinar con la Nación en qué plazo y forma se haría el pago-, son $ 19.000 millones por ese concepto.

En la Provincia explican que el año que viene afrontarán un gasto extra por unos $ 28.000 millones. Esto es porque recibirán menos transferencias en concepto de subsidios y del Fondo Sojero.

Con la reforma del pacto fiscal de 2018, la provincia de Buenos Aires obtuvo unos $ 21.000 millones en concepto de compensación por el Fondo del Conurbano Bonaerense y otro monto similar por la masa de coparticipación. Para 2019 ese monto casi se duplicará. La Provincia apunta a que los $44.000 millones del FCB se transformen en $63.000 millones. Y además, sumaría a eso los ingresos por coparticipación. En total, la Provincia recibiría más de $85.000 millones por concepto de esas transferencias.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota