Como titular del Senado, el Vicegobernador respondió que la iniciativa no debe tratarse porque está vigente una norma previa. “Ya se cuenta con esa herramienta”, dijo
El vicegobernador, Gabriel Mariotto, rechazó el tratamiento del proyecto que envió el gobernador, Daniel Scioli, para adherir a la ley de emergencia nacional. Fue a través de una carta que le envió al jefe de Gabinete, Alberto Pérez, en la que consigna que la Provincia ya adhiere a esa norma desde 2002 y que, por lo tanto, un nuevo tratamiento es «innecesario».
En ese sentido, la misiva enviada por Mariotto señala que “en tanto la Provincia cuenta ya con esta herramienta, encontrándose vigente la ley 12.858 anteriormente mencionada, deviene innecesario un nuevo tratamiento legislativo”.
Sin embargo, la norma a la que se refiere el Vice no adhiere a todos los artículos de la ley nacional, sino a los 8; 9 y 10, conocida como “ley de emergencia pública y reforma del régimen cambiario”, y que dan de baja la igualdad entre pesos y dólares para los contratos públicos, autoriza al Ejecutivo a renegociar los contratos afectados y ordena alas compañías prestadoras de servicios continuar con sus obligaciones.
Mariotto nada especifica sobre el artículo 2º del proyecto enviado por Alberto Pérez, que establece que la ley “se aplicará al sector público provincial previsto en el artículo 8º de la ley Nº 13.767, quedando alcanzadas las unidades ejecutoras, los consorcios portuarios y cualquier entidad del sector público provincial de carácter productivo, comercial, financiero o de servicios públicos, aun cuando sus estatutos, cartas orgánicas o leyes especiales requieren una inclusión expresa para su aplicación”.
Estipula también que “se aplicará a aquellos entes en que el Estado provincial se encuentre asociado conuno o varios municipios. Quedan comprendidos en la emergencia lospoderes Legislativo y Judicial”.
La respuesta de Mariotto se limita aseñalar que la ley está vigente, por lo que no se requiere una nueva adhesión, pero no se refiere a este segundo artículo ni a sus consecuencias.
La carta fue difundida por un matutino porteño, como respuesta al envío de Scioli de la alternativa a una ley de emergencia provincial que permita pagar los aguinaldos a 550 mil empleados de la administración, médicos y docentes.
Mariotto también rechazó ayer la «invitación» a través de un decreto enviado por el Gobernador para pagar la gratificación a empleados estatales en cuatro cuotas, una medida que también adoptó la Suprema Corte.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook