Hace unos días el Director de Coordinación de las Cooperativas del Programa Argentina Trabaja, Rodolfo Marzano, realizó una denuncia policial por amenazas que recibió mediante mensajes de textos en su teléfono por parte de una persona estuvo relacionada con las cooperativas.
Dialogamos con él quien se refirió a este tema y otros vinculados a su gestión; destacando la incorporación de 28 nuevos trabajadores;
“Recibí una amenaza en el teléfono de una persona con quien tenía una relación por la posibilidad de trabajo en una cooperativa, pero no se conformaba con eso y ya era la segunda vez que me mandaba la misma amenaza por texto y lo consulte con la Intendenta que hacía y fui e hice la denuncia correspondiente porque no me parece lógico que así se resuelvan las cosas.
Es una lástima que tengan que hablar de mí de esas cosas, a mi me gustaría que de otros lugares me llamen para saber que estoy haciendo en estos cinco meses de gestión».

¿Es muy compleja la relación con las cooperativos o son hechos aislados?
«Yo soy una persona de dialogo, no hay ningún problema o sea de a poquito van entendiendo, van comprendiendo y aparte tengo apoyo de compañeros y compañeras que permanentemente levanto un teléfono y gracias a Dios responden y no solamente hacemos esta parte que corresponde a estas tareas de cooperativas sino también nos metemos un poco en lo social y tratamos de darle una mano porque la situación no está fácil, no estamos pasando por el mejor periodo histórico, así que nosotros en la medida que podamos contener, ayudar, vos sabes que esa es una actividad que no nos corresponde pero nosotros nos hacemos cargo también, estamos haciendo todo lo que podemos para vivir un poco mejor, de eso se trata de poder ayudar al otro, darle una mano al que está al lado, hemos transitado un camino de dialogo por ahí un poco ríspido pero ahora gracias a Dios estamos tratando de que entiendan y comprendan y ya lo están entendiendo y comprendiendo porque si al futuro lo encaramos correctamente ojala se puedan despegar como cooperativas reales».

¿Algunos medios vienen cuestionando tu accionar con duras acusaciones, por qué te mantenes en silencio?
«Sabes que pasa es que tengo que andar recorriendo todas las radios, los medios para andar explicando cosas que se dicen y que se yo- a veces dicen que el que calla otorga- el que me conoce sabe quién soy, pero creo que tienen que considerar que tengo hijos, que tengo familia, me dicen de todo, la verdad no sé a donde quieran llegar, soy de Baradero, yo sigo pensando de la misma manera. No me dedico a mirar toda la información que hay, tengo muchísima actividad todos los días, al que quiere una explicación que venga y se la doy no hay ningún problema, porque no todo está mal ni todo está bien».

¿Cuál es la situación de las cooperativas hoy?
«Hemos sumado 50 cooperativistas, ya empezaron a trabajar 28 y en poco tiempo se suma el resto, vamos a un firmar un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para que los contratos tengan una duración de doce meses, se trata de hacer distintas cosas que hemos proyectados en Baradero- no de una gran envergadura-como cartelería, cestos de basuras, tapiales, construcción de algunas viviendas donde se compruebe que tienen una problemática social fuerte, es un proyecto bastante largo compras de herramientas, de maquinarias, capacitación para los cooperativistas o sea es un conjunto de cosas.
La idea es darle definitivamente una ascendencia hacia una importancia, va a haber permanentemente idóneos capacitando a los cooperativistas, la idea es que puedan tener vida propia. Cuando uno le lleva una persona que ve más allá que les pinta el horizonte a donde pueden llegar a programar sus actividades despierta un lindo interés. Y después estamos tras los pasos con el municipio de que cada cooperativista tenga su casa propia y bueno estamos en eso también, tenemos ya algunos avances pero no me quiero adelantar».
Comentarios de Facebook