Inicio

Politica

Masiva protesta en todo el país

Masiva protesta en todo el país

Masiva protesta en todo el país

09/11/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


Miles de personas se movilizaron en los principales centros urbanos para protestar contra el Gobierno. El centro de la manifestación fue en el Obelisco, pero también se sintió en el interior del país, en la Quinta de Olivos y en algunos países del exterior. Galería desde el Obelisco

Miles y miles de personas se movilizaron a lo largo de todo el país, para reclamar contra las políticas del gobierno nacional. La manifestación se desarrolló sin incidentes, y no contó con ninguna representación política particular.

Con consignas alusivas a la defensa de la democracia y de la libertad, los manifestantes coparon los principales centros urbanos del país, en una manifestación que superó en número a la anterior del 13 de septiembre.

En la ciudad de Buenos Aires, las arterias principales que desembocan en el Obelisco se fueron colmando de gente poco a poco. Familias completas con sus hijos llegaron al Obelisco alrededor de las 20, vestidos en su mayoría con los colores de la enseña argentina, portando carteles, globos y banderas.

Uno de los principales reclamos de los manifestantes fue contra la posibilidad de una reforma constitucional que habilite a Cristina Kirchner a un tercer período presidencial consecutivo.

También abarcaba temas como la inseguridad, la inflación, la corrupción y la defensa de la división de poderes.

El Obelisco primero, y la Plaza de Mayo después, fueron los principales lugares de concentración en la Capital Federal, pero la protesta se dio también en otros puntos del área metropolitana y en Provincia.

Uno de ellos fue en Olivos, frente a la Quinta Presidencial. En ese momento, la presidente Cristina Kirchner se encontraba reunida con el canciller Héctor Timerman y con el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.

Cerca de las 18:30 de este jueves llegaron al Obelisco los primeros grupos de personas, entre los que se encontraban quienes reclaman el regreso de la Fragata Libertad, retenida en Ghana por el reclamo de acreedores externos. Estos manifestantes mostraban una pancarta que rezaba: «Hoy todos los argentinos queremos la Fragata en casa, la Fragata no se entrega ni se vende».

Con el correr de los minutos, el Obelisco se fue colmando de gente, lo mismo que las avenidas y las calles cercanas.

Alrededor de las 22, los manifestantes comenzaron a abandonar la zona céntrica, y muchos se trasladaron hacia Plaza de Mayo, para hacer sentir sus reclamos en las inmediaciones de la Casa Rosada. Sin embargo, un vallado en la mitad de la plaza separaba a la gente que protestaba del histórico edificio.

También en las distintas provincias manifestantes se congregaron en las plazas principales. Miles de personas se hicieron escuchar en Mendoza, Santa Fe, Neuquén, y en Córdoba, así como en el resto de los distritos.

El denominado 8N también fue organizado en otros puntos del mundo. Por la diferencia horaria, en Sidney se dio la primera expresión de la manifestación. Madrid, Berlín, Viena, Roma y Ginebra fueron algunas de las ciudades más representativas al respecto.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota