Inicio

Politica

Massa lanzó con Lavagna la Escuela de Gobierno

Massa lanzó con Lavagna la Escuela de Gobierno

Massa lanzó con Lavagna la Escuela de Gobierno

15/08/2014

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

16092009-FR_1876

Con el objetivo de otorgar herramientas para mejorar el desempeño en administración de políticas públicas a nivel nacional, provincial y municipal, el Frente Renovador presentó su Escuela de Gobierno. Allí el diputado Massa manifestó: “Frente a la permanente improvisación, alquiler de equipos y el asalto que sufre el poder, tenemos que empezar hoy, 483 días antes del cambio de gobierno, a armar equipos que estén preparados para resolver los temas que hay que resolver como la inflación, la pobreza, el desempleo y la inseguridad”.

Llamada «Yrigoyen, Perón, Frondizi» (YPF), en honor a los ex presidentes argentinos, la Escuela de Gobierno del Frente Renovador está dirigida por el economista Roberto Lavagna, y está conformada por diversos encuentros que se llevarán a cabo los días martes en torno a temáticas vinculadas al desarrollo y el futuro del país.

Al cabo del encuentro al que asistieron alumnos, docentes, profesionales y legisladores, el diputado nacional Sergio Massa sostuvo: “La idea es poner en marcha un proyecto de trabajo que eduque y forme a los dirigentes políticos. Frente a la permanente improvisación, alquiler de equipos y el asalto que sufre el poder, tenemos que empezar hoy, 483 días antes del cambio de gobierno, a armar equipos que estén preparados para resolver los temas que hay que resolver como la inflación, la pobreza, el desempleo, la inseguridad, las infraestructuras y el desarrollo regional. La elección del nombre de la escuela YPF responde a tomar 3 grandes proyectos de país para hacerlos converger en una matriz única, para abandonar la Argentina de las divisiones y pasar a la Argentina de las ideas, los sueños y los proyectos comunes”.

Massa se refirió al armado de la Escuela de Gobierno: “Para saber qué medidas va a necesitar la Argentina en los próximos 10 años, hay que estudiar y prepararse ahora. Este trabajo lo ponemos en marcha hoy bajo el liderazgo de Roberto Lavagna que sin duda es garantía de capacidad y gestión, de resultado concreto a la hora de cambios en la vida del ciudadano. A su vez, tenemos un equipo con expertos en Derechos Humanos, como Santiago Cantón, un profesional reconocido a nivel internacional, expertos en transparencia como Adrián Pérez, en temas vinculados a la lucha contra la pobreza como Daniel Arroyo, expertos en empleo y en la lucha contra la inseguridad, por ejemplo”, añadió.
14082014-FR__3294
“El desafío concreto es tener la capacidad de resolverle los problemas a la gente, y no que haya candidatos que no proponen nada y simplemente pintan su nombre”, subrayó el diputado Massa.

«Estamos acá para romper con el viejo paradigma de la política, que representan intereses personales y no colectivos. El ADN de este espacio es la pluralidad, la idea de sumar los intereses de cada sector. Tenemos que romper con otro mal histórico que es la idea que tenemos salvadores individuales, porque lo que hay son equipos que gobiernan con gestión y responsabilidad, mirando colectivamente todos los problemas», finalizó el diputado.

Roberto Lavagna, presidente del Consejo Académico, explicó: «Esta escuela de gobierno tiene un lema: «los buenos gobernantes estudian», porque lamentablemente en Argentina no ha habido un hábito de formación de dirigente. Creemos firmemente que esto es una necesidad, que si bien surge desde el Frente Renovador, aspiramos que se transforme en la Escuela de Gobierno nacional de la Argentina”.

Lavagna profundizó: «Esta Escuela tiene algunos principios rectores que vale la pena destacar: el diálogo, porque es esencial en el aprendizaje y en la formulación de políticas públicas, la transparencia, para evitarlas tergiversaciones, y la gestión, porque en Argentina se cree que la gestión se termina con el discurso, el decreto o la ley, y para nosotros recién ahí empieza el trabajo”.

La Escuela de Gobierno del Frente Renovador contará con la participación de docentes y profesionales como Eduardo Hecker, ex presidente de la Comisión Nacional de Valores, quien estará acompañado por Ricardo Delgado, Martín Redrado, Miguel Peirano, Aldo Piganelli y Marco Lavagna. En tanto que el ex director del Banco Central y titular de Fides.net, Zenon Biagosch, tendrá a su cargo la comisión sobre lavado de dinero. El biólogo y periodista Sergio Federovisky, titular de la Agencia Ambiental de La Plata, estará a cargo de los temas ambientales.

Asimismo, también participarán de la Escuela de Gobierno, Santiago Cantón (Justicia y Derechos Humanos), Daniel Arroyo (Problemáticas Sociales), Gustavo Iaies (Educación), Diego Santillán y Diego Gorgal (Seguridad) y Pedro del Piero (Área Metropolitana), entre tantos otros.

La Escuela de Gobierno toma como ejemplo el modelo de le École de France. Su objetivo es formar equipos, con eje en la gestión como una de las mayores fortalezas del Frente Renovador. Para la primera etapa, la meta es formar 1300 dirigentes para la gestión del Estado, respondiendo a la idea de no alquilar equipos, sino de solucionar los problemas de la gente. La participación de Roberto Lavagna lo consolida como hombre de estado, más allá de su experiencia en el campo económico.

Participaron del encuentro diputados nacionales, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, e integrantes de los equipos técnicos del Frente Renovador.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota