Inicio

Politica

Medicina “low cost”: Ante la crisis, las prepagas lanzan planes para no perder más afiliados

Medicina “low cost”: Ante la crisis, las prepagas lanzan planes para no perder más afiliados

Medicina “low cost”: Ante la crisis, las prepagas lanzan planes para no perder más afiliados

16/04/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Las prepagas cuentan con la autorización de la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata de una medida que llega a mitigar el impacto de la crisis en el sector que ve mermar a diario la cantidad de clientes que no pueden abonar altos costos. Podrán incluir algunos de los servicios, como los de internación o el descuento en remedios, y dejar afuera todo lo demás. Se habilitó por decreto.
La crisis termina por impactar a todos los sectores y niveles de la economía de un país. Así como el Gobierno busca reactivar el consumo con medidas paliatorias, también dio el aval por decreto de la creación de planes de salud “low cost”.
Así entonces, al igual que hoy hacen las empresas aerolíneas que ofrecen a sus clientes boletos baratos dejando fuera del precio final algunos servicios, las prepagas ofrecerán coberturas a medida.
Esto es que no garantizarán el 100 por ciento del Programa Médico Obligatorio (PMO), sino sólo una parte de las prestaciones básicas: la parte que cada paciente desee o crea que va a precisar. De esta manera, abaratan las boletas.
Cabe destacar que en la actualidad, la ley 26.682 y sus reglamentaciones establecen que los planes de las prepagas deben como mínimo ofrecer las prestaciones del PMO vigente. Las dos únicas excepciones previstas en la norma son los planes parciales de «servicios odontológicos exclusivamente» y de «servicios de emergencias médicas y traslados sanitarios de personas», propuestas muy extendidas en el país.
Pero el gobierno decidió en enero flexibilizar ese esquema con un decreto firmado por Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley. Según establece el texto publicado en el Boletín Oficial, se introduce un cambio en la reglamentación de la Ley de Prepagas, abriendo una puerta jurídica para que desde ahora puedan sumarse más excepciones a la obligación de ofrecer al menos el PMO. Es decir, planes «parciales» de todo tipo.

El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota