Inicio

Interés general

Mesa redonda:“la docencia es una vocación o es una salida laboral”

Mesa redonda:“la docencia es una vocación o es una salida laboral”

Mesa redonda:“la docencia es una vocación o es una salida laboral”

28/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

descarga
Esta tarde a las 18 hs. en el recinto del HCD, se llevará a cabo una mesa redonda organizada por el Centro de Estudios Sociales Pérez Esquivel, donde se tratará el tema “la docencia es una vocación o es una salida laboral”.

La mesa estará representada por seria docentes de distintos gremios y la coordinación estará a cargo de Luis Verdina. La invitación es abierta a toda la comunidad
“En realidad el Centro de Estudios está abocado a la tarea de realizar todo ese tipo de propuestas que tiene que ver con la Cultura, con los derechos humanos, con la educación.

Antes de la visita de Adolfo se hicieron dos eventos interesantes con el tema de violencia social, cuando vino la investigadora del CONICEF Evangelina Caravaca y continuamos en esta línea, en tratar de exponer en la mesa de debate estos temas y en este caso surgió del consenso de los compañeros hablar sobre este tema de la Educación y que hablando así con los docentes, tratando de buscar algún punto en el cual pudiéramos despejar un poco el tema de lo que tenga que ver con lo estrictamente gremial para que no se politice demasiado vamos a buscar un tema en el cual podemos desarrollar tranquilamente la charla y bueno surgió esto, a partir de esta pregunta con respecto si la docencia es una vocación o es una salida laboral, hoy habría que ir al Concejo Deliberante a las 18 horas para escuchar a los actores principales de esto que son los docentes que seguramente tendrán que decir lo suyo cada uno de ellos.

En realidad no es un debate propiamente dicho, es una mesa redonda en el cual va a haber ocho docentes, estos ocho docentes van a tener tres minutos cada uno para exponer sobre este tema que actúa como disparador y durante la ponencia de cada uno de los docentes va a haber un cuaderno que va hacer pasado entre el público, la gente va a anotar las preguntas que ellos creen interesantes hacer y vamos a estar nosotros como mediadores para que esas preguntas sean contestadas de la mesa que va a participar de la fonencia, ese va ser más o menos el mecanismo para no hacerlo directamente de persona a persona porque vos viste que es una situación por ahí que se puede disparar y para mantener más que nada un orden y una coherencia dentro de lo que es solicitar la palabra, tener el momento oportuno para hablar, no ser interrumpido, todas estas cuestiones tienen que ser tenidas en cuentas para que por lo menos la gente que está escuchando tenga la oportunidad de escuchar sin ningún tipo de interrupción.” Expresó Verdina.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Labul Forrajería Empresa Sposito S.A. Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota