Inicio

Interés general

Miguel Díaz, Sec. Gral de UDOCBA, visitó Baradero

Miguel Díaz, Sec. Gral de UDOCBA, visitó Baradero

Miguel Díaz, Sec. Gral de UDOCBA, visitó Baradero

24/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC02390 [640x480]

Esta tarde en el salón del Concejo Deliberante, se realizó una conferencia a cargo del Secretario General de UDOCBA y Secretario de Política Educativa de la CGT, Miguel Angel Díaz.

La convocatoria fue a las 14 hs y ante un nutrido grupo de asistentes, especialmente docentes, habló en primer término y a modo de presentación, la Secretaria General de la Delegación Baradero Liliana González y luego lo hizo Díaz quien ratificó que el gremio no avala el acuerdo alcanzado por el Frente Gremial Docente y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

DSC02392 [640x480]

Díaz inició la charla aclarando de modo jocoso «que el no es una persona polémica, sino que tiene razón», para luego hablar durante varios minutos explicando con datos concretos cual es el reclamo de UDOCBA y porque no avalan ningún acuerdo alcanzado por el Frente Gremial.

«La gente está cansada de aquellos dirigentes que hablan con eufemismos que no dicen lo que tiene que decir y por lo tanto no hacen lo que tienen que hacer. Humildemente lo que pretendemos es hacer lo que tenemos que hacer, servir para dos cosas fundamentales, para el salario y las condiciones laborales. El salario por su puesto es el primer elemento, la primer lucha del sindicato, pero no es tampoco moco de pavo las condiciones laborales y esas condiciones laborales son inherentes a las condiciones de estudio de nuestros pibes. Por lo tanto cuando defendemos a la escuela estatal, recién venimos de Zarate donde fueron innumerables las denuncias por el mal estado de las escuelas, y en eso tenemos responsabilidad todos, los docentes, los padres, porque son los padres los que tienen que exigir que el estado cumpla con las reglas mininas que le pide a una empresa que tenga que cumplir e inspeccionan a los privados pero lo primero que tienen que cumplir es por casa y si se pudre el estado, la gestión, es como el pescado se pudre la cabeza y después es muy difícil que cumplan los demás, porque es el ejemplo. Nosotros los docentes de Buenos Aires nos encontramos con un sueldo que va a alcanzar ahora en septiembre la composición de nuestro sueldo,  esos famosos $5000 que acordaron algunos dirigentes nosotros no, va a significar un 54% de sueldo en negro y 46% de sueldo en blanco, sin eufemismos, porque algunos van a decir que no está en negro porque se cobra porque hay recibo por eso, si pero no hay aporte al IOMA, al IPS, o sea que no hay aportes ni obra social, porque la obra social esta concebida como parte del salario, es el salario diferido. Si nosotros cada vez que hacemos un acuerdo salarial, vamos a pagar menor a la obra social quiere decir que va a haber menos servicios.

DSC02394 [640x480]

En otro párrafo de la charla se refirió a los recursos de la provincia, «en el presupuesto de la provincia votado en el mes de noviembre dice que el gobierno tiene para gastar o invertir, según como se lo quiera ver, ciento ochenta mil millones de pesos, cuanto tiene que invertir en educación 37%, cuanto es eso sesenta y seis mil millones de pesos. Cuanto esta invirtiendo dicen cincuenta y tres mil, pero no es ese valor, es cincuenta mil, porque el calculo que hace el gobierno es de 13 meses a cinco mil como sueldo mínimo para el conjunto nos da como resultado cincuenta y tres mil millones de pesos, pero ustedes cobraron enero y febrero el sueldo de $3600 y estamos cobrando ahora con la línea de $4400, entonces también es falso ese número. estamos en un país donde acá dibujan y dibujan, yo soy profesor de Bellas Artes, sé muy bien lo que es el dibujo. Ahora la realidad es la única verdad, podemos decir que no hay inflación, que hemos aumentado el presupuesto en educación pero en verdad ganamos menos salario que antes. Por ejemplo el caso de las computadoras que se lo imputan como gasto del Anses en detrimento de la jubilación y después te la suman en educación como gasto de educación, bueno eso es un dibujo, o es dinero del Anses o de educación. Por eso nosotros tenemos que luchar contra la mentira, sino no tiene sentido una organización sindical. Queremos una organización sindical que resuelva los conflictos, no que los destrabe , porque destrabar se puede destrabar de cualquier manera, un acuerdo espurio puede destrabar un conflicto momentáneamente . Pero para resolverlo hace falta inversión en educación, que los sesenta y seis mil millones de pesos se inviertan en educación».

DSC02391 [640x480]

Luego de su alocución, Díaz propuso que los presentes le prgunten todas las dudas que tengan respecto al conflicto y el sindicato.

DSC02395 [640x480]

Adjuntamos audio de la charla:

UDOCBA DIAZ

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota